Beneficiario de Icetex pagando crédito educativo
Nueva condonación de deuda en el Icetex para ciertos beneficiarios.
Composición | Colprensa - Camila Díaz (RCN Radio)
2 Oct 2025 02:42 PM

Icetex condonará saldos de créditos educativos: condiciones y requisitos para aplicar

Anthonny José
Galindo Florian
La junta directiva de la entidad aprobó una medida que busca disminuir las deudas de beneficiarios.

El ICETEX confirmó recientemente una noticia que generó alivio en miles de colombianos: la junta directiva aprobó una medida que busca disminuir las deudas de beneficiarios que adquirieron crédito educativo con la entidad. 

Se trata de la Condonación Parcial de Capital por Compensación Social, que permitirá perdonar hasta un 25 % del saldo de capital pendiente por pagar a los beneficiarios de créditos de pregrado, siempre y cuando estén cumpliendo labores de impacto social en el país.

De interés: Abren beca para irse a estudiar a Chile: regalan para la vivienda y comida

La iniciativa hace parte del “Plan de Oportunidades del ICETEX” y está dirigida a quienes, tras terminar sus estudios, se desenvuelven en áreas como educación, salud, inclusión social, desarrollo sostenible y generación de empleo. 

“Es un gran esfuerzo económico que hace el ICETEX para reconocer y premiar la labor social de beneficiarios que finalizaron su programa de pregrado con crédito educativo del ICETEX, que lo están pagando juiciosamente y que ahora se dedican a ejercer una labor social que contribuye al desarrollo del país”, sostuvo el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.

¿Quiénes podrán acceder a la condonación?

El programa priorizará a los usuarios que provengan de poblaciones en situación de vulnerabilidad, como víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas, personas pertenecientes a la Red Unidos y ciudadanos registrados en el Sisbén. 

Para identificar a los posibles beneficiarios se utilizarán bases de datos entregadas por distintas entidades. Allí se verificarán los casos de quienes cumplen labores sociales en distintos sectores. Por ejemplo, el Ministerio de Educación reportará a los docentes de colegios públicos; el Ministerio de Salud certificará a médicos y trabajadores de la salud que cumplieron su servicio social obligatorio en zonas rurales; y el Ministerio del Trabajo incluirá a los jóvenes que participaron en el programa Estado Joven.

Más noticias: ¿Tiene crédito con el ICETEX? Ojo, entidad advierte de estafas a estudiante

También se tendrán en cuenta listados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para padres y madres comunitarios; del Ministerio de Ciencia, para investigadores con impacto social; y del Ministerio del Deporte, para atletas del programa Atleta.

Requisitos para aplicar a este beneficio

Los aspirantes deberán cumplir con ciertos criterios definidos por el ICETEX. Entre ellos, estar registrados en las bases de datos oficiales, contar con certificación de la labor social, tener un crédito vigente de pregrado en modalidad matrícula con recursos propios de la entidad y estar en etapa de amortización al día. En caso de presentar mora, podrán ponerse al día para acceder al beneficio.

Lea también: Matrícula cero en la Universidad Distrital: así podrá estudiar sin pagar

Otro punto clave es que el saldo de capital de la deuda debe ser igual o superior a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes ($5.702.000 en este 2025). Además, la labor social debe haberse desarrollado desde el año 2022.