
Bogotá se prepara para el lanzamiento de un programa que busca abrir camino a más mujeres en el sector del transporte. La Fundación Sandbox y la plataforma de movilidad inDrive anunciaron la iniciativa “Juntas Llegamos Más Lejos”, diseñada para brindar formación y herramientas que fortalezcan la autonomía y las oportunidades económicas de las mujeres que decidan ponerse tras el volante.
El proyecto arranca el 12 de septiembre de 2025 en la capital, con ocho sesiones gratuitas y presenciales que se realizarán los sábados. Cada jornada estará orientada a fortalecer competencias en conducción segura, emprendimiento, confianza personal y acceso a nuevas oportunidades laborales.
Formación con horarios flexibles
Las participantes tendrán la posibilidad de escoger entre dos franjas horarias —de 8:00 a 10:00 a.m. o de 10:30 a 12:30 p.m.—, lo que les permitirá ajustar su proceso de formación a sus rutinas familiares y laborales. La flexibilidad es uno de los pilares del programa, que busca adaptarse a la realidad de las mujeres que desean generar ingresos adicionales sin descuidar otras responsabilidades.
Más que manejar: un camino hacia la independencia
El programa pretende romper estigmas alrededor del rol de la mujer conductora, mostrando que se trata de una alternativa profesional y digna. Según los organizadores, “Juntas Llegamos Más Lejos” está dirigida a mujeres de distintos perfiles, incluidas profesionales que buscan complementar sus ingresos o aquellas que desean recuperar su autonomía.
Convocatoria abierta
La meta es vincular a 120 mujeres con licencia de conducción vigente, quienes recibirán formación práctica y podrán proyectarse como conductoras dentro de la red de inDrive. Además de capacitarse, las participantes entrarán a formar parte de una comunidad de apoyo mutuo, enfocada en generar ingresos y en abrir oportunidades en un sector que, tradicionalmente, ha estado dominado por hombres.
Las interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario disponible en este enlace o comunicándose directamente con la Fundación Sandbox.
Con esta apuesta, Bogotá suma un nuevo paso hacia la inclusión laboral femenina, demostrando que las mujeres no solo pueden estar al volante, sino también liderar cambios sociales y económicos desde la movilidad.
Más noticias relacionadas:
- Amantes del running y los peludos: carrera épica junto al río Magdalena
- Cierres viales en Bogotá: vuelve la Carrera de la Mujer este fin de semana
- Esta sería la ubicación de las 60 nuevas cámaras de fotomultas en Bogotá: conductores deben estar pilas