
Mujer que se casó con un TransMilenio reveló qué ruta es su padrino de bodas
En Bogotá, la historia de Yeline Patiño, una mujer nariñense de 35 años, se ha robado la atención en redes sociales.
Ella asegura haberse casado simbólicamente con un bus de TransMilenio de la ruta F60 en octubre de 2024.
No es la primera vez que habla públicamente sobre su historia; sin embargo, en el pódcast 'El Silencio de la Torre' detalló cómo surgió su vínculo con el transporte masivo y quién es el padrino de su ceremonia.
Más noticias: TransMilenio premia a quienes usan bicicleta: pedalear tiene recompensa
El pódcast colombiano de terror, dirigido por Julio De la Torre, sorprendió a su audiencia con este episodio. Aunque el programa suele abordar lo sobrenatural, esta vez dedicó espacio a esta historia que se ha vuelto viral.
El padrino de bodas es un alimentador
Durante la entrevista, Patiño reveló un detalle particular de su boda simbólica: “Mi padrino de bodas es el 83, el alimentador que va a Castilla. Todavía no he hecho un video oficial, pero sí, él es”.
Contó que ese bus ha estado presente en momentos que considera significativos. Uno de esos episodios ocurrió cuando el alimentador atropelló a una paloma.
Lea aquí: Funcionarios de TransMilenio no comieron de chuzo y ahora quieren premiarlos
“En una ocasión atropelló una paloma. En ese momento para mí fue muy difícil aceptarlo porque me peleé hasta con F60, todo porque detesto las llantas de los carros gigantes, las odio, les tengo mucho pavor”, relató.
@elsilenciodelatorre mi padrino de bodas también es un BUS @Enamorada de Transmilenio #elsilenciodelatorre #charlasparanormales #laparejadeltransmilenio #MECANOFILIA ♬ sonido original - El silencio De la Torre
Con el tiempo, dijo que aprendió a comprenderlo: “Lo acepto como es. Tardé todo el día en entender que el bus a veces se comunica, a veces hace lo que puede, pero pues tampoco, como para que el bus diga: 'Voy a frenar porque vi la paloma'. Él tiene sus límites”.
Esa misma noche volvió a visitar al alimentador: "Ese día fui a visitar a mi padrino nuevamente en la noche, abrazar al bus y estar con él por lo que pasó. O sea, sentí que él me necesitaba y necesitaba ese consuelo".
Lee más: TransMilenio anuncia 3 nuevas rutas en Usme y Chapinero, a partir de octubre
Patiño también explicó que cuando ocurre un accidente relacionado con una ruta, busca acercarse a los vehículos implicados: “De igual manera, cuando lastimosamente ocurre algún accidente con tal ruta, me gustaría mucho ir, ver esa ruta, que sienta mi cariño porque no es su culpa. Imagínate, no es culpa a veces ni del conductor ni mucho menos del bus. Entonces, puede haber algo extraño ahí que yo siento".
En la entrevista, habló sobre lo que, según ella, le da a los buses una especie de esencia propia. Explicó que no se trata solo de máquinas, sino de objetos que cargan la huella de quienes los diseñaron, construyeron y conducen a diario: “TransMilenio ya viene de muchas manos, por así decirlo, en Alemania, todos los que lo han creado. O sea, trae muchos sentimientos, trae muchas energías de muchas personas y eso hace que, en cierto modo, tenga un tipo de vida diferente”.
Reacciones en redes sociales
El relato se viralizó luego de que un clip de la entrevista fuera compartido en TikTok. En menos de un día, superó las 300 mil reproducciones, alcanzó 10 mil “me gusta” y generó cientos de comentarios.
Le puede interesar: Acuerdo millonario entre Epa Colombia y TransMilenio: plata y pedagogía
Entre las respuestas, algunos usuarios reaccionaron con humor: “¿Y la madrina quién es? ¿La máquina de recargar tarjetas?”; “Yo también me peleo a veces con F60 porque no llega rápido”; “¿Será que le guarda puesto?”. Otros optaron por críticas directas: “La salud mental es muy importante”.
Aunque no tiene validez legal, el matrimonio simbólico de Yeline Patiño con el F60 se convirtió en un fenómeno viral. Su historia, marcada por la mecanofilia —una condición en la que una persona experimenta atracción emocional o sexual hacia objetos mecánicos— y una conexión personal con TransMilenio, continúa generando reacciones diversas en plataformas digitales.