
En las últimas décadas, Colombia ha vivido un crecimiento significativo del running, que pasó de ser una práctica de nicho a un movimiento masivo en las principales ciudades. Miles de personas participan cada año en carreras que integran el deporte con actividades culturales y familiares. En este contexto, en el marco de Encontrémonos con las regiones, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció en entrevista con el noticiero de Alerta Bogotá la realización de la segunda versión de la media maratón del departamento, que tendrá como escenario el municipio de Girardot.
Lea también: Media Maratón de Cundinamarca 2025: correr junto al río Magdalena
Media maratón de Cundinamarca: fechas y recorridos
El evento deportivo se llevará a cabo entre el 25 y 26 de octubre. La programación incluye recorridos de 3K, 5K, 10K y 21K. Las distancias de 3K y 5K se realizarán en la noche del sábado, a partir de las 5:30 p. m. y 6:00 p. m., respectivamente. Estas pruebas fueron pensadas para mitigar los efectos del clima cálido de la región y permitir la participación de corredores aficionados y familias.
La jornada dominical será la más exigente, con las pruebas de 10K y 21K, programadas para horas de la mañana. Según el gobernador, se busca promover la práctica deportiva en condiciones seguras y con horarios adecuados para los distintos niveles de preparación de los participantes.
Más noticias: Movilidad presume su jugada ganadora: mal parquedos se les acabó la recocha
Inscripciones y costos
El proceso de inscripción ya se encuentra habilitado en la página oficial de Colsubsidio, que actúa como aliado principal en la organización. El costo de participación es de 80.000 pesos, lo que incluye el acceso a las diferentes actividades deportivas y recreativas. Los organizadores señalaron que la meta es reunir a corredores experimentados y ciudadanos que ven en esta competencia una oportunidad de integrarse en actividades de bienestar y salud.
Además de las pruebas atléticas, el evento contará con espacios de entretenimiento. Para la tarde del domingo está programada una batalla de DJs y actividades culturales que buscan complementar la experiencia deportiva con espacios de recreación colectiva. La invitación se ha extendido a corredores profesionales, aficionados y familias que quieran participar activamente en este encuentro.
Lea más: Trancones en la autopista Sur: recomendaciones para evitar congestión
Impacto social y deportivo
El gobernador destacó que la media maratón no solo es un evento deportivo, sino una oportunidad para fortalecer el turismo en el departamento. Girardot fue escogido por su relevancia como epicentro histórico del atletismo colombiano, ya que allí se realizó hace más de 30 años una de las primeras carreras atléticas del país. Este antecedente convierte al municipio en un lugar simbólico para el desarrollo de la competencia.
Durante la entrevista, también se resaltó que la programación incluye actividades para toda la familia, como el canicross, modalidad en la que los corredores participan junto a sus mascotas. Este tipo de iniciativas, según la Gobernación, buscan ampliar la participación ciudadana y consolidar a Girardot como un referente de deporte y recreación en la región.
La administración departamental subrayó que la organización del evento responde al interés de promover hábitos de vida saludable y consolidar una cultura deportiva en Cundinamarca. Con la articulación de entidades públicas y privadas, se espera que la media maratón de octubre se convierta en una cita anual obligada para los amantes del running en el país.
Con esta iniciativa, Cundinamarca se suma a la tendencia nacional que posiciona a la bicicleta y al running como los deportes urbanos de mayor crecimiento, fortaleciendo el papel del deporte como motor de integración social y desarrollo regional.
Amantes del running y los peludos: carrera épica junto al río Magdalena
Nota del editor: el contenido de este artículo fue actualizado a las 8:07 a.m. del 5 de septiembre.