No más goteras, ni grietas: Distrito les dará fácil 24 millones a familias para mejorar su casa
No más goteras, ni grietas: Distrito les dará fácil 24 millones a familias para mejorar su casa
Composición / IA
7 Jun 2025 06:24 AM

No más goteras, ni grietas: Distrito les dará fácil 24 millones a familias para mejorar su casa

Sophia
Salamanca Gómez
El Distrito proyecta para este año una inversión superior a los $14.600 millones en estas zonas.

Acceder a una vivienda en condiciones adecuadas sigue siendo uno de los principales retos para muchas familias en Bogotá. Más allá de contar con un techo, se trata de vivir en espacios seguros, saludables y dignos.

Por eso el Distrito consientes de esta necesidad quiere mejorarles la casa a muchos ciudadanos con un gran proyecto que les entregarían un apoyo de un poco más de 24 millones de pesos.

Le puede interesar: Subsidio de Movilidad en Bogotá: no necesita Sisbén

¿Qué es el programa Mejora Tu Casa y por qué es tan importante?

La Secretaría Distrital del Hábitat impulsa iniciativas que buscan transformar la vida de miles de personas a través del mejoramiento de sus casas.

El programa Mejora Tu Casa, una de las apuestas más ambiciosas de la actual administración, se propone entregar 12.000 subsidios de mejoramiento en zonas urbanas y rurales, superando ampliamente las metas de años anteriores.

Lea también: Nuevo proyecto le cambiará la cara a barrio: lo pondrán a vivir sabroso

Más de 1.200 subsidios llegan a Rafael Uribe Uribe y Usme

Durante una jornada de socialización, más de 200 líderes comunitarios de estas localidades conocieron de primera mano los detalles del programa: beneficios, requisitos y proceso para postularse.

Para el año 2025, se proyecta una inversión superior a $14.600 millones en estos dos sectores clave: Rafael Uribe Uribe y Usme. Esto permitirá beneficiar a 1.218 hogares, con subsidios que pueden alcanzar hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes por familia, que equivalen a $24'199.500.

Requisitos y fechas clave para la postulación

Los hogares interesados en acceder a este apoyo podrán postularse entre el 11 y el 16 de junio en el CDC Molinos Segundo Sector, ubicado en la Calle 48 P Bis C Sur # 4 – 30.

Entre los documentos obligatorios se encuentran:

  • Formulario de declaraciones firmado por mayores de edad del hogar.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Comprobante de propiedad o posesión del inmueble.
  • Recibos recientes de agua y luz.
  • Documento para verificar el CHIP del inmueble.
  • Soporte si se ha perdido una vivienda o subsidio anteriormente.

Le puede interesar: Gobierno da subsidio de más de 100 millones para construir casa

Más que obras, una visión sostenible para el futuro

El programa no solo mejora la infraestructura, también promueve la sostenibilidad ambiental, integrando soluciones como la captación de aguas lluvias. Esta tecnología permite ahorrar hasta 3 m³ de agua potable al mes, y ha sido desarrollada con el apoyo del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

La zona seleccionada, UPL 20 Rafael Uribe Uribe – Usme, fue priorizada por presentar altos índices de déficit cualitativo de vivienda y pobreza multidimensional. La jornada marca un paso firme hacia el fortalecimiento del derecho a la vivienda, con una mirada integral que incluye factores sociales, económicos y ambientales.