Seleccione la señal de su ciudad
El procedimiento puede adelantarse tanto de manera presencial como virtual, dependiendo del monto y de la ubicación del ciudadano.
El programa contempla apoyos que cubren desde mejoras básicas como baños, cocinas y pisos, hasta proyectos de mayor envergadura.
La estrategia busca transformar baños, cocinas, techos, pisos, redes sanitarias y otros espacios de los hogares.
No deje pasar la fecha límite y haga su actualización sin salir de su casa. Pasos son muy sencillos
El Fondo Nacional del Ahorro brinda créditos hipotecarios con condiciones ajustadas a la capacidad de cada persona.
Estas familias recibieron sus viviendas en el proyecto Armonía, ubicado en la localidad de Bosa.
Jóvenes que buscan iniciar una vida independiente, enfrentan un panorama económico más desafiante de lo que parece.
Lanzamientos de Vivienda de Interés Social crecieron más de 45% en la capital; el sector muestra señales de reactivación, según Camacol.
La SDG advierte sobre falsos subsidios de vivienda y oficinas que no existen en Bogotá.
Conozca por qué es obligatoria, cómo tramitarla y quiénes deben hacerlo.
Chía lanza su programa anual de subsidios, impulsando la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Esta es una oportunidad clave para que compre la casa de sus sueños.
En Colombia, la ley define quién debe pintar una vivienda en arriendo y bajo qué circunstancias corresponde al arrendador o al arrendatario.
Descubra los municipios ideales para quienes buscan calidad de vida, naturaleza y menos congestión sin alejarse de la capital.
La feria está abierta a personas o familias que vivan en Bogotá, que no sean propietarias de vivienda y que ganen menos de 4 SMMLV.
Los interesados deben solicitar el formulario de postulación en su entidad financiera.
Con esto, las personas podrán hacer una inversión de menos de lo que vale un apartamento nuevo.
La entidad fiscal colombiana remata casas, apartamentos y lotes con precios muy por debajo del valor comercial.
Antes de invertir en vivienda, conozca las normas, características técnicas y recomendaciones para asegurar que su nuevo hogar sea seguro.
El Distrito proyecta para este año una inversión superior a los $14.600 millones en estas zonas.