700.000 hogares recibirán $500.000 en diciembre
700.000 hogares recibirán $500.000 en diciembre, consulte si aplica
Colprensa
25 Nov 2025 04:29 PM

Más de 700.000 hogares recibirán $500.000 en diciembre: consulte si aplica

Cristhiam
Martínez Murcia
Alivio de fin de año. Más de 770.000 hogares recibirán el subsidio entre el 4 y 15 de diciembre.

El cierre del año trae buenas noticias para miles de familias en Colombia. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que entre el 4 y el 15 de diciembre se realizará el sexto ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Con esta jornada, más de 770.000 hogares$500.000 por hogar.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Los pagos están dirigidos a hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, priorizando familias con niños, personas con discapacidad y madres cabeza de hogar. Según Prosperidad Social, el objetivo es garantizar un alivio económico en una época donde los gastos suelen aumentar.

Le puede interesar: Sisbén virtual: una herramienta clave para poder recibir buen billete

¿Cómo se entregará el dinero?

El operador oficial será el Banco Agrario, que dispersará los recursos a través de cuentas bancarias, giros y billeteras digitales. La entidad también contará con corresponsales aliados para facilitar el acceso en zonas rurales. Prosperidad Social aclaró que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios.

Consulta si eres beneficiario

Para verificar si tu hogar está habilitado, puedes ingresar al enlace oficial del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspxconsultagiros.bancoagrario.gov.co. Solo necesitas tu tipo y número de documento y el código de verificación. También puedes consultar en la página oficial de Prosperidad Social.

Le puede interesar: Renta Ciudadana le arregla la Navidad: anuncian nuevos pagos del subsidio

Un respiro económico para fin de año

Este ciclo de pagos completa la programación anual de los programas sociales y busca que las familias cuenten con recursos antes de finalizar el año. Prosperidad Social recordó que las transferencias no son acumulables: quienes no reclamen el pago en las fechas establecidas perderán la posibilidad de recibirlo de forma retroactiva.

La entidad insiste en que toda la información oficial está disponible en sus canales institucionales y en las gerencias regionales. Invitan a desconfiar de mensajes en redes sociales que prometan acelerar trámites o modificar listados de beneficiarios.