
Pésimas noticias conductores: Tendrán que empezar a pagar de más por inesperado cambio
Una dura noticia han recibido las personas tanto en Colombia como en el mundo, después de que la Organización Meteorológica Mundial confirmara de manera oficial que ya se dio el inicio del fenómeno del niño. Este evento climático traerá altas temperaturas y sequía.
En el territorio nacional, el fenómeno del niño afectará a varias regiones, entre las que se destaca la región Andina, Caribe y Pacífico, por lo que se espera que dentro de los últimos días el país se vea afectado en varios sectores.
Lea también: Duro golpe al bolsillo de los motociclistas: cambio en el Soat los podría a patinar
Ante esto, los que van a vivir un verdadero dolor de cabeza son los conductores, pues al alto precio de la gasolina, el calor se suma y hace que este se consuma más rápido, por lo que puede representar otro alto gasto al bolsillo.
Y es que según destaca una página experta en vehículos llamada Nexu, es que el calor afecta no solo el consumo de la gasolina sino también la potencia con que funciona el motor, ya que este necesita oxígeno para poder funcionar, pero en dado caso de que este se encuentre caliente, la mezcla no va a hacer fácil, por lo que necesitará mucha más gasolina para que este tenga la fuerza necesaria para poder poner el vehículo en marcha.
Inclusive, dentro de la página destacan que cuando el vehículo se encuentra expuesto a una alta ola de calor que pueda superar los 30 grados en la temperatura, el consumo de la gasolina puede llegar a aumentar tanto que se necesitaría un litro por cada 100 kilómetros que se ande.
La Revista Motor también explica que la gasolina, al ser un líquido expuesto a altas temperaturas, se comienza a evaporar, por lo que genera que su gasto sea más rápido e implique que se tenga que llenar el tanque con más frecuencia.
Lea también: Pilas conductores: Dan mala noticia por trámite en licencia de conducción; se pondrá caro
Asimismo, otro de los factores aparte del motor y lo que implica la gasolina, cuando hay mucho calor, por lo general se suele prender el aire acondicionado, algo que también genera gasto en el consumo de este líquido.