Seleccione la señal de su ciudad
Este puente, detente en los peajes: compra papa al productor y dale una mano al campo de Cundinamarca.
La Secretaría de Movilidad recuerda que sigue en vigor el pico y placa para vehículos de carga con más de 20 años.
Aprovecharon el trancón en la av. 68 para encañonarlo y robarle todo, justo frente al Cafam de La Floresta.
Conducir sin licencia cuesta un salario mínimo y la inmovilización del vehículo. Expertos explican cómo evitar la multa.
El automóvil se precipitó desde una altura considerable mientras era transportado por el sistema de elevación.
Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali ya enfrentan el efecto dominó de esta situación.
La Gobernación y la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca realizaron la entrega oficial de una obra de señalización vial.
Conductor revela cómo funcionan las ganancias en apps de transporte: entre comisiones, wallet y pagos con tarjeta.
El abandono de los vehículos en los patios termina siendo una problemática ambiental para la ciudad.
Chía estudia alianzas con La Rolita para impulsar una movilidad sostenible y con liderazgo femenino en el transporte público local.
Entre las áreas priorizadas para la intervención se encuentran importantes vías rurales que conectan con otros municipios como Cota y Tabio.
Con la intervención, se busca reducir los tiempos de viaje en el tramo entre el centro de Bogotá y el occidente de Bogotá.
Esta medida, ya adoptada en países como España, pretende mejorar la seguridad vial y reducir los índices de accidentalidad.
Entre las principales obras ejecutadas en áreas urbanas se encuentran las siguientes.
Este cierre será continuo, es decir, estará vigente las 24 horas del día hasta el 18 de julio.
Las obras de reparación tras el incendio de 2023 obligarán a cerrar completamente este importante tramo de la vía al Llano.
La propuesta para Bogotá sugiere iniciar con un piloto en áreas donde el transporte público está más consolidado.
Conozca qué día de julio se festeja esta fecha tan importante para el calendario religioso y para los conductores del país.
La vía Bogotá–Girardot es uno de los ejes viales más transitados de Colombia.
Este trámite es una responsabilidad que se hace ante las autoridades de tránsito. Conozca la tarifa para este 2025 y el paso a paso.