Seleccione la señal de su ciudad
Explicó que la decisión judicial corresponde a una primera instancia dentro de una acción popular que lleva cerca de nueve años en trámite.
El RUNT no es base para comparendos de SOAT o Tecno-Mecánica, dice el Concejo de Estado.
La Gobernación de Cundinamarca impulsa la modernización de una de sus rutas más importantes para el transporte y el turismo.
El procedimiento fue llevado a cabo por denuncias de vecinos y conductores que alertaron a las autoridades.
Los conductores deben portar todas las herramientas que ordena el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.
En las vías del país, no faltan los casos en los que algunos conductores evaden los controles de la policía de tránsito.
Esta falta de intervención ha causado preocupación entre transportadores y usuarios de la vía, quienes deben pagar peajes de más de $25.000.
Antes de viajar, es importante verificar que se cuenta con todos los requerimientos para poder circular por las carreteras.
Un pasajero ciego denunció en Alerta Taxiviris que un taxista del Terminal del Salitre le cobró $72.000 por un trayecto que costaba $32.000.
Miles de conductores podrán exigir lista de precios antes del trabajo de mecánicos. Ley aclara estos requisitos.
Voceros de los gremios recordaron que esta no será una movilización exclusiva de un sector, sino de quienes se desplazan a diario.
El gobernador de Cundinamarca, informó que la concesionaria Coviandina habilitará una variante de 600 metros.
Se estima que la medida entrará en vigencia en el segundo semestre de 2025, tras la autorización de (ANSV).
Cundinamarca anunció un plan de alivios que busca reducir los intereses acumulados en sanciones impuestas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Con la firma del decreto los camioneros podrían tener pagos justos y camiones nuevos.
Con la extensión de la Boyacá al norte, el tráfico respira y los barrios ganan conexión.
Este puente, detente en los peajes: compra papa al productor y dale una mano al campo de Cundinamarca.
La Secretaría de Movilidad recuerda que sigue en vigor el pico y placa para vehículos de carga con más de 20 años.
Aprovecharon el trancón en la av. 68 para encañonarlo y robarle todo, justo frente al Cafam de La Floresta.