jornada de lluvias
Se van los aguaceros: este día podría dejar de llover y volverá el sol
RCN Radio
15 Mayo 2025 07:13 AM

Se van los aguaceros: este día podría dejar de llover y volverá el sol

Cristhiam
Martínez Murcia
La acumulación de lluvias representó inicialmente un alivio, pero también trajo consigo nuevas dificultades.

Luego de varios meses de intensas lluvias asociadas al Fenómeno de La Niña, los niveles de los embalses del sistema Chingaza —responsables del 70% del suministro de agua potable de Bogotá— han alcanzado cifras cercanas a su capacidad óptima. Esta situación marca el cierre de un ciclo de racionamiento de agua que se prolongó por cerca de un año y que fue decretado por el alcalde Carlos Fernando Galán debido a la disminución crítica de las reservas hídricas.

La acumulación de lluvias representó inicialmente un alivio, pero también trajo consigo nuevas dificultades. Se presentaron inundaciones en vías principales de Bogotá, lo que afectó la movilidad urbana, así como deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en municipios de Cundinamarca, generando afectaciones a nivel territorial y de infraestructura.

Le puede interesar: Bogotá y Soacha sin agua del 12 al 16 de mayo: localidades y horarios

IDEAM anuncia el cierre de la fase de La Niña

Según el más reciente pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las condiciones climáticas para continuar considerando activo el Fenómeno de La Niña ya no se cumplen. La entidad explicó que, aunque hubo precipitaciones importantes, estas no mantuvieron la frecuencia y persistencia requeridas para validar la continuidad de este evento climático.

El IDEAM estima que la actual temporada de lluvias concluirá entre finales de junio y comienzos de julio de 2025. En paralelo, se ha detectado un aumento progresivo de las temperaturas en diversas regiones del país, con anomalías térmicas de hasta 1,5 °C por encima de los promedios históricos. Este comportamiento apunta al inicio de una fase más cálida, sin descartar la posibilidad de lluvias esporádicas, particularmente en la región Andina.

Las autoridades recomiendan a la población mantener precauciones frente a las precipitaciones que aún se presentarán en algunas zonas y seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo. Se insiste en portar paraguas y mantenerse informados ante posibles eventualidades meteorológicas.

Le puede interesar: Galán se le adelantó a las lluvias: anuncia obra para frenar inundaciones

Pronóstico climático para las próximas 24 horas

Para este viernes, el IDEAM reporta acumulados de lluvia en diferentes regiones del país. En la región Caribe, se anticipan lluvias en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena y Cesar. En la región Andina, se esperan precipitaciones en Boyacá, Santander, Norte de Santander, Antioquia, el Eje Cafetero y Cundinamarca.

En la región Pacífica, las lluvias afectarán a Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño. También se prevé actividad pluviométrica en la Orinoquía, especialmente en Vichada, Meta, Casanare, Guainía y Arauca. Las zonas de la Amazonía y la región Insular presentarán lluvias en Amazonas, Guaviare, Vaupés, Caquetá, así como en los archipiélagos de San Andrés y Providencia.

En cuanto a Bogotá, el pronóstico señala predominio de tiempo seco durante la mañana, con incremento de la nubosidad en horas de la tarde. Se espera probabilidad de lluvias leves a moderadas en localidades como Suba, Engativá, Barrios Unidos y Ciudad Bolívar, por lo que se sugiere estar atentos a los cambios de tiempo durante el transcurso del día.