Sector de la construcción | Viviendas | Camacol | Septiembre 2009.
Sector de la construcción. Viviendas.
Colprensa
25 Jul 2025 04:58 PM

Se busca vivienda nueva en Bogotá y Cundinamarca: revelan auspiciosa cifra que se invirtió en primer semestre del año

Sara Camila
Fajardo Castellanos
Lanzamientos de Vivienda de Interés Social crecieron más de 45% en la capital; el sector muestra señales de reactivación, según Camacol.

Durante el primer semestre de 2025, los hogares en Bogotá y Cundinamarca invirtieron más de $8 billones en vivienda nueva, según las cifras de Coordenada Urbana con corte a junio. Solo en Bogotá la inversión ascendió a $5,8 billones, con un incremento del 1,1 % frente al mismo periodo del año anterior, destacándose el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS), que alcanzó $3 billones, con un crecimiento anual del 6 %.

Aumento en lanzamientos de vivienda VIS

En la capital se lanzaron al mercado 14.688 unidades de vivienda, lo que representa un crecimiento del 40 % frente al primer semestre de 2024. De estas, 9.779 unidades fueron VIS, con un incremento del 45,8 % anual.

Según Edwin Chiriví, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, “lo positivo de los resultados de los indicadores de la vivienda en Bogotá que se registran hoy es que tanto la demanda como la oferta dan señales de reactivación y eso debe traducirse en un nuevo ciclo de la recuperación del volumen de iniciaciones de obra en el futuro próximo”.

Actualmente, la ciudad cuenta con una oferta de 37.234 unidades de vivienda disponibles, de las cuales 23.091 corresponden al segmento VIS, que puede ser adquirido mediante subsidios de las Cajas de Compensación o el Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá, liderado por la Secretaría Distrital del Hábitat.

Lea: Cuidado con esta estafa: suplantan a la Alcaldía para ofrecer falsos subsidios de vivienda

Entre enero y junio se vendieron 18.925 unidades de vivienda en Bogotá, 13.595 de ellas del segmento VIS. El segmento No VIS también mostró señales de recuperación, con un crecimiento del 4,7 % y 5.330 unidades vendidas.

Chiriví resaltó que “poner en marcha la construcción de la vivienda que necesitan los bogotanos significa la dinamización económica para más del 50 % de la actividad industrial y el aparato productivo de la región, y aportar a la generación de empleo, que a mayo pasado sumaba 229 mil puestos de trabajo directos en el sector de la construcción”.

Además, subrayó que “más proyectos VIS en Bogotá y más inversión de los hogares en este segmento es un resultado que debe atribuirse, entre otros, al Plan de Vivienda de Mi Casa en Bogotá, que con todos los programas de subsidios espera entregar 75.000 soluciones de vivienda al año 2027; siendo además la política de vivienda distrital más ambiciosa y de mayor escala en la historia de nuestra ciudad”.

Puede leer: Gobernador de Antioquia a Petro: “Las matemáticas dicen que su gobierno se acabó”

En los municipios de Cundinamarca se lanzaron 6.336 nuevas unidades, con un crecimiento del 14,3 % frente al mismo periodo de 2024. De estas, 4.809 fueron viviendas de interés social, un aumento del 32,5 %. En total, la inversión en vivienda nueva en el departamento superó los $2,3 billones, de los cuales $1,3 billones fueron en VIS y $1 billón en No VIS. La oferta disponible alcanza las 18.993 unidades.