Cuidado con esta estafa suplantan a la Alcaldía para ofrecer falsos subsidios de vivienda
Cuidado con esta estafa suplantan a la Alcaldía para ofrecer falsos subsidios de vivienda
Colprensa
25 Jul 2025 06:49 PM

Cuidado con esta estafa: suplantan a la Alcaldía para ofrecer falsos subsidios de vivienda

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
La SDG advierte sobre falsos subsidios de vivienda y oficinas que no existen en Bogotá.

La ilusión de tener casa propia ha sido utilizada una vez más por delincuentes para engañar a familias en situación de vulnerabilidad. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) encendió las alarmas ante una nueva modalidad de estafa que circula en Bogotá: falsos subsidios de vivienda ofrecidos por supuestas dependencias que no existen.

Le puede interesar: Demolición de viviendas por requisito clave: evite quedarse en la calle

La entidad denunció que personas inescrupulosas están usando indebidamente su nombre, imagen y logos oficiales para hacer creer a la ciudadanía que existen programas de subsidio gestionados desde una entidad ficticia llamada 'Oficina Desarrolladora de Gobierno', encabezada por un supuesto funcionario llamado 'Ricardo Suárez'.

Ninguno de estos nombres es real, y la SDG no administra subsidios de vivienda de ningún tipo.

Lea también: Chía está dando plata para remodelar la casa: así puede presentarse

 

¿Qué está pasando con los falsos subsidios?

Según informó la entidad, los estafadores están usando un lenguaje institucional y documentos aparentemente auténticos para ganarse la confianza de las personas. El objetivo es lograr que las víctimas entreguen datos personales e incluso realicen pagos a cambio de la supuesta asignación de subsidios.

Sin embargo, todo es falso. La SDG reiteró que no está promoviendo ningún tipo de convocatoria relacionada con vivienda, y que la única entidad autorizada para gestionar subsidios de este tipo es la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT).

No caiga: señales para identificar una estafa

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para que no se deje engañar. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • No entregue documentos personales a desconocidos que aseguren tener acceso a subsidios.
  • No realice pagos en efectivo ni por plataformas digitales si no hay respaldo oficial.
  • Verifique cualquier información en los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá.
  • Denuncie cualquier intento de estafa ante la Policía Metropolitana o llamando a la Línea 123.

No te pierdas: Galán entregará $17 millones para vivienda: no sufrirán por cuota inicial

 

¿Dónde consultar información real sobre subsidios de vivienda?

Los subsidios de vivienda en Bogotá son gestionados únicamente por la Secretaría Distrital del Hábitat, que los publica a través de su página web oficial www.habitatbogota.gov.co. Allí, los ciudadanos pueden acceder a programas como 'Mi Casa en Bogotá' y conocer fechas de ferias de vivienda, requisitos y convocatorias reales.

Un compromiso por la legalidad y la confianza ciudadana

Desde la Secretaría de Gobierno se advirtió que esta práctica constituye un delito, y que será denunciada formalmente para que las autoridades competentes realicen las respectivas investigaciones y sancionen a los responsables.

Más noticias: ¿Quién debe pintar una vivienda en arriendo? Lo que dice la ley colombiana

La entidad también reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección de los derechos de la ciudadanía.

“Seguiremos trabajando para evitar que estas prácticas sigan afectando la confianza en nuestras instituciones”, indicó la SDG en su comunicado.

Recuerde: si la oferta suena demasiado buena para ser cierta y no viene de un canal oficial, mejor dude, verifique y denuncie. Porque detrás de cada falsa promesa de vivienda, hay una posible estafa.