
Ciudadanos se ahorrarían lo del arriendo: Alcaldía empezó a regalar casas
En el municipio de Villeta, Cundinamarca, se realizó la entrega oficial de dos viviendas completamente gratuitas a familias en condición de vulnerabilidad. El acto fue liderado por el alcalde Yosimar Reyes, como parte de un proyecto de inclusión social que busca reducir la brecha habitacional en zonas urbanas y rurales del municipio.
Durante el noticiero de Alerta Bogotá 104.4 FM, se destacó que estas viviendas representan un avance en las acciones institucionales enfocadas en apoyar a las comunidades con mayores necesidades. Según datos comentados en la misma emisión, más del 40,4 % de los hogares colombianos viven en arriendo, lo cual refleja la importancia de este tipo de iniciativas en municipios como Villeta.
Le puede interesar: Galán adelanta el aguinaldo: Medida pone a facturar a comerciantes
Joven discapacitada entre las beneficiarias
Una de las personas que recibió una vivienda fue Karen, una joven madre con discapacidad visual, diagnosticada con displasia de cadera y que, al momento de su selección, se encontraba en estado de embarazo. Su historia fue conocida a través de redes sociales, lo que movilizó a la comunidad local y generó una cadena de apoyo con donaciones del comercio, vecinos y ciudadanos. Estos aportes permitieron no solo la construcción de la vivienda, sino también su dotación completa.
La casa entregada a Karen fue equipada con electrodomésticos, mobiliario y utensilios de cocina, gracias al trabajo conjunto entre la administración municipal y diferentes actores comunitarios. Esta acción fue resaltada como un ejemplo de articulación entre el sector público y la solidaridad ciudadana.
Alcaldía de Villeta proyecta beneficiar a más familias
El alcalde Yosimar Reyes manifestó durante la entrega que su administración tiene el objetivo de llegar a 20 familias adicionales en condición de vulnerabilidad, tanto en el casco urbano como en el área rural de Villeta. Afirmó que esta política de vivienda se enmarca en su compromiso de generar transformaciones reales en las condiciones de vida de la población más necesitada.
No deje de leer: Galán se sale de los 'chiros': tomaría drástica medida con consorcio por dormidos
La estrategia de construcción y entrega de viviendas continuará como parte del plan de desarrollo municipal, priorizando casos identificados por criterios técnicos y sociales. Reyes reiteró que la entrega de una vivienda no representa solo un bien material, sino una herramienta para la estabilidad familiar y un punto de partida hacia la mejora de otras condiciones básicas.
Las autoridades locales han invitado a otras instituciones del departamento a replicar este modelo de intervención, como una forma de atender el déficit habitacional que afecta a miles de personas en Cundinamarca y en otras regiones del país. El seguimiento a los nuevos beneficiarios se hará de manera periódica para garantizar que el impacto social de estas entregas se mantenga en el tiempo.
En Villeta regalan casas a ciudadanos