Reforma a servicios públicos: gobierno Petro regulará las tarifas
Reforma a servicios públicos: gobierno Petro regulará las tarifas
RCN RADIO
20 Sep 2023 12:13 PM

Ser viene totazo al bolsillo de los hogares: les tocará alistar más billete pa' pagar servicios

Vanessa
Ávila Velandia
Incremento en el precio de los servicios públicos tiene preocupados a los colombianos.

Por estos días en el país el tema coyuntural ha sido el posible aumento en el precio de los servicios de públicos, principalmente el de la luz debido a la propuesta realizada por el presidente Gustavo Petro de subsidiar el transporte público. 

Si bien, lo dicho por el mandatario está siendo analizado por los distintos económicos del país para determinar si es viable y qué afectaciones tendría en el bolsillo de los colombianos, aún no se conoce un veredicto final. 

Le puede interesar: Buena noticia pa' ciudadanos: Servicio muy usado sería casi regalado pa' estratos 1 y 2

No obstante, lo que sí es una realidad es que en el departamento de la Guajira se está atravesando por una emergencia social a causa del mal suministro de agua, saneamiento básico y salud. 

Por ello, El gerente comercial de Emcali, Jorge Eduardo Ospinal, anunció que los ciudadanos en estratos cuatro, cinco y seis de la ciudad de cali tendrán que asumir un aumento en el recibo de los servicios públicos. 

Esto con la intención de que los recursos obtenidos sean invertidos en mejorar las condiciones de vida de los habitantes en el departamento de la Guajira. 

Ahora bien, se dice que el aporte adicional será de 1.000 pesos para lugares residenciales y 5.000 pesos para consumidores comerciales e industriales sobre su consumo.

Lea también: Ciudadanos preocupados por cambio en servicio público muy usado: llegará más caro y con retrasos

De igual forma se conoció que dicha suma se mantendrá vigente por los próximos seis meses y hasta nuevo aviso de las autoridades competentes. 

Es importante mencionar que a este aumento se le debe sumar el cambio de precio que tuvo el kilovatio por hora, lo que quiere decir que adicionalmente se pagará entre $850 y $900 más en la factura. 
 

Siga a Alerta Bogotá en WhatsApp AQUÍ