A propietarios les llegó la solución inquilinos incumplidos quedan fríos
A propietarios les llegó la solución inquilinos incumplidos quedan fríos
Composición
26 Nov 2025 06:32 PM

A propietarios les llegó la solución: inquilinos incumplidos quedan fríos

Cristhiam
Martínez Murcia
Abogada advierte. Los tres errores que hacen que los dueños sigan perdiendo dinero con inquilinos morosos.

Arrendar un inmueble en Colombia ha sido, para muchos propietarios, sinónimo de preocupación. Inquilinos que no pagan el canon, servicios públicos en mora y conflictos por convivencia son problemas que se repiten año tras año. Sin embargo, el 2026 trae un cambio importante: la ley y nuevas estrategias ofrecen herramientas para que los dueños recuperen su tranquilidad y protejan su patrimonio.

¿Por qué los propietarios pierden dinero?

La abogada y asesora Katheryne Guerrero explica que los errores más comunes de los arrendadores son tres: primero, no formalizar el contrato de arrendamiento; segundo, no aplicar filtros adecuados para conocer el historial del inquilino; y tercero, desconocer sus derechos y obligaciones. “Si siguen arrendando sin corregir estos puntos, en 2026 tendrán los mismos problemas: inquilinos morosos y propiedades deterioradas”, advierte Guerrero.

Le puede interesar: Ahorro para inquilinos: Ley habilita descuentos en el arriendo

La ley respalda a los propietarios

Según la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, el incumplimiento en el pago del arriendo o de servicios públicos es causal directa para terminar el contrato y solicitar la restitución del inmueble. El proceso inicia con una conciliación extrajudicial; si no hay acuerdo, el caso pasa a un juez, quien puede ordenar la entrega del inmueble con apoyo de la fuerza pública. Además, el propietario puede reclamar arriendos atrasados, servicios públicos, cuotas de administración e indemnizaciones por perjuicios.

La normativa también permite actuar frente a otras faltas como subarriendo no autorizado, daños al inmueble o uso indebido de la propiedad. Esto significa que los propietarios cuentan con herramientas legales para evitar pérdidas y garantizar el cumplimiento.

Le puede interesar: Arrendadores no pagarán servicios atrasados: inquilinos y empresas arreglan

Consejos para arrendar sin riesgos

Expertos recomiendan tres pasos clave para evitar problemas: Contrato escrito y claro: Define canon, fechas de pago, duración y causales de terminación. Filtro del inquilino: Verifica historial crediticio, estabilidad laboral y referencias. Protección adicional: Considera pólizas de arrendamiento que cubren incumplimientos y gastos judiciales.

Un mercado que exige prevención

Con más de 7,3 millones de hogares en arriendo en Colombia, estas medidas son esenciales para garantizar relaciones justas y seguras. La meta es clara: que los propietarios no sigan perdiendo dinero y que los inquilinos incumplidos “queden fríos” ante la ley.