
¿Ya le giraron?: Si es joven, así puede reclamar $200.000: guía paso a paso
El programa Renta Joven, liderado por Prosperidad Social, continúa su implementación en 2025 como una estrategia dirigida a mejorar el acceso, la permanencia y la graduación de miles de jóvenes colombianos en instituciones de educación superior. Esta política pública entrega incentivos económicos condicionados, que se desembolsan en distintos periodos del año y que están sujetos al cumplimiento de requisitos académicos por parte de los estudiantes.
Con el fin de mantener una distribución eficiente de los recursos, la entidad ha ratificado que Daviplata seguirá siendo el canal oficial para el pago de los giros, gracias a su cobertura y a la infraestructura digital que permite una operación segura y automatizada. Además, se ha fortalecido el uso del asistente virtual de la aplicación móvil, conocido como "Davi", para que los beneficiarios puedan verificar de manera autónoma si tienen giros pendientes.
Leer más: Aprendices del Sena celebran: reforma laboral ya los puso a cobrar bien
Cómo consultar Renta Joven desde la app Daviplata
Los beneficiarios del programa deben contar con la aplicación Daviplata instalada en sus dispositivos móviles y actualizada a su versión más reciente. El procedimiento para acceder a la información sobre los pagos se puede realizar de forma remota, sin necesidad de contacto telefónico o presencial.
El primer paso consiste en abrir la aplicación y localizar el ícono de ayuda o chat, que generalmente está disponible en la pantalla principal. Al pulsarlo, aparecerán varias opciones; se debe elegir la que indica "Hablar con Davi", el asistente virtual automatizado.
Una vez iniciada la conversación, el usuario debe escribir la frase “Renta Joven”. El bot está configurado para reconocer esa palabra clave y redirigir al estudiante al módulo correspondiente. Posteriormente, el asistente pedirá el número de cédula para validar la identidad del solicitante.
Tras completar la verificación, el sistema informa si hay un giro disponible, su estado y fecha estimada de pago. Esta modalidad busca reducir congestiones en los puntos de atención, así como evitar desplazamientos innecesarios.
Vea también: Devolución del IVA: link para consultar con la cédula si lo puede cobrar
Daviplata y Prosperidad Social optimizan gestión de giros
El canal digital ha sido valorado por su capacidad para atender a un número elevado de usuarios de forma simultánea. Según datos de Prosperidad Social, en el último trimestre se realizaron más de 400 mil consultas a través del bot, relacionadas con Renta Joven y otros programas sociales.
La estrategia de automatización del acceso a la información tiene como objetivo brindar mayor autonomía a los beneficiarios, así como fortalecer la transparencia en la entrega de recursos públicos.
Beneficios de la consulta virtual para los estudiantes
La consulta mediante el bot de Daviplata disminuye los tiempos de espera, evita filas físicas y facilita el seguimiento de los incentivos sin intermediarios. Además, permite a los jóvenes estar informados en tiempo real sobre su situación dentro del programa, lo cual resulta clave para la planificación académica y financiera.
Le puede interesar: Devolución del IVA: link para consultar con la cédula si lo puede cobrar
Prosperidad Social ha reiterado que seguirá promoviendo mecanismos digitales que mejoren la interacción con los ciudadanos, manteniendo como prioridad la continuidad educativa de los beneficiarios del programa Renta Joven.