
Adulto mayor que vendía canela a pie fue asesinado por robarlo: “La Fiscalía no nos pone cuidado", clama su familia
Graciela Ordóñez, hermana de José Enrique Ordóñez, narró en Alerta Bogotá de RCN los hechos ocurridos el pasado 5 de septiembre, cuando el hombre de 68 años murió tras ser atacado con arma blanca en el barrio La Estrella, en Ciudad Bolívar. Según su relato, la familia enfrenta dificultades para obtener información de las autoridades sobre el caso.
Ordóñez contó que su hermano había salido a hacer una compra y esperaba transporte cuando fue agredido: “Le dieron puñaladas y todo a mi hermanito”, relató la mujer. Asimismo, agregó que otro ciudadano lo ayudó a trasladarlo al hospital Meissen, donde ingresó como NN. Por eso, pide ayuda a ese buen samaritano para saber más información de lo ocurrido: “Quiero por este medio que el señor que nos ayudó nos diga cómo lo encontró”, rogó.
Lea también: Familiares de Edith Colmenares piden investigación: hay dudas del accidente ocurrido el 9 de septiembre
La familia conoció la identidad de José Enrique gracias a una fotocopia de su cédula. “Hasta antier le dimos santa sepultura. Eso nos destrozó la vida porque nosotros no le quitamos a nadie nada”, dijo.
La mujer recordó que su hermano se dedicaba a vender canela en las calles. “Era un vendedor que trabajaba tarde en la noche, vendía sus canelas a pie”. Según ella, los agresores le quitaron la cédula y pertenencias.
“Nos mataron", señaló Graciela asegurando que el crimen ha dejado a la familia en una situación económica y emocional compleja. "Nos dicen que fueron unos extranjeros”, prosiguió, y agregó que sus sobrinas, hijas de José Enrique, están embarazadas y dependen de las ventas de condimentos para sostenerse.
“Vendemos nuestro condimento, la canela ahorita está a sesenta y dos mil… ya pagar la luz es difícil”, imploró, y recordó otro hecho violento que afectó a su familia hace doce años, cuando su yerno murió en un accidente de tránsito mientras trabajaba. “Quedan esas muertes tan… yo no sé”, expresó al referirse a la violencia que ha enfrentado su entorno familiar.
Vea después: Precandidato presidencial propone pena de muerte hasta para corruptos y dice que la Biblia lo ordena
Sobre las denuncias, indicó que se sienten desprotegidos. “La fiscalía no nos pone cuidado. Les digo a mis sobrinas: no nos dé miedo denunciar porque por eso nos hacen y nos deshacen”, pero aún esperan acceso a las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables.
Ordóñez señaló que algunos testigos le informaron que los responsables del crimen serían extranjeros. “Eso nos destrozó el alma”, dijo, al relatar cómo hallaron pertenencias de José Enrique manchadas. Por eso solicitó que las autoridades investiguen y tomen medidas: “Por medio de usted nos ayudará para que nos den esa información, porque es el único que tiene cámaras”.