Becas para estudiantes pilos en Chía
Becas para estudiantes pilos en Chía
Alcaldía de Chía - Pixabay
13 Ago 2025 04:59 PM

Alcalde de Chía le apuesta a la educación: estudiantes pilosos tendrán becas

J. Adriana
Pardo
Chía sorprende a estudiantes que tengan buen puntaje en las Pruebas Saber 11 para que que sean profesionales.

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, y en Chía, Cundinamarca, esta premisa se refleja con hechos concretos.

El 10 de agosto, 3.218 personas se dieron cita en cinco puntos estratégicos del municipio para presentar las Pruebas Saber 11 y la validación de bachillerato académico.

Esta masiva participación no solo mostró el interés por avanzar académicamente, sino que también se convirtió en la ocasión perfecta para que la administración local, a través de su alcalde Leonardo Donoso, anunciara apoyos económicos para quienes destaquen en estas pruebas.

Ver también: ¿Buscando prácticas profesionales? Estudiantes tendrán oportunidad con la Alcaldía

Un respaldo económico para los estudiantes más pilos

En un acto que valora el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes, el alcalde Leonardo Donoso anunció que los mejores puntajes obtendrán subsidios económicos equivalentes hasta a cinco salarios mínimos legales vigentes para el primer semestre de su educación superior. Pero la iniciativa no se queda ahí: quienes mantengan su promedio académico durante la carrera verán financiado el resto de sus estudios por parte del municipio.

Este anuncio representa un impulso significativo para muchos estudiantes que sueñan con acceder a la universidad y consolidarse profesionalmente. También se estableció una beca especial para el estudiante con el mejor resultado entre las Instituciones Educativas Oficiales de Chía.

Este premio es una beca completa para estudios en la Universidad de La Sabana, incluso en la carrera de Medicina, siempre y cuando conserve su rendimiento académico. Esta medida demuestra un compromiso hacia la excelencia y abre la puerta para formar profesionales que aporten a la región y al país.

Ver también: ¿En qué casos el Icetex condona el 100 % de los intereses? Requisitos y cómo inscribirse

Una jornada inclusiva y con sentido social

La prueba organizada el domingo no solo reunió a estudiantes chieanos; jóvenes y adultos de municipios vecinos como Tocancipá, Cota y Cajicá también participaron buscando validar su educación o avanzar en sus estudios. La diversidad de participantes reflejó una comunidad que reconoce la importancia de la educación en todas las etapas de vida.

Otro aspecto destacado fue la atención garantizada para alrededor de 70 personas con discapacidad que presentaron la prueba en condiciones adecuadas y con apoyos necesarios, asegurando la igualdad de oportunidades. Esta atención demuestra un compromiso real con la inclusión social y la accesibilidad educativa.

Ver también: Se abren las convocatorias BOGOSHORTS 2025: el parche más bacano del corto en Bogotá

Compromiso con el desarrollo educativo y social del municipio

Estas iniciativas están enmarcadas dentro de la meta 181 del Plan de Desarrollo de Chía, el cual invierte cerca de 594 millones de pesos para beneficiar anualmente a unos 2.163 estudiantes. Este programa no solo incluye becas y subsidios, sino que también fortalece las habilidades de los jóvenes para mejorar sus resultados en pruebas externas y ofrece orientación vocacional, elementos clave para la toma de decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Con estas acciones, Chía se posiciona como un municipio que no solo reconoce la importancia del mérito académico, sino que también materializa su compromiso con la educación superior y la inclusión, impulsando a su gente pilosa a cumplir sus sueños y construir un futuro con más oportunidades.