
Se abren las convocatorias BOGOSHORTS 2025: el parche más bacano del corto en Bogotá
El Festival de Cortos de Bogotá, conocido como BOGOSHORTS, es mucho más que una vitrina para cineastas independientes. Se ha consolidado como el único mercado en Latinoamérica dedicado exclusivamente al cortometraje, funcionando como eje de fortalecimiento, encuentro y promoción de nuevas voces y contenidos en formato corto.
En su edición 2025, que se llevará a cabo en diciembre, el festival vuelve a apostarle a la innovación, la formación y el network profesional a través del BFM (BOGOSHORTS Film Market).
Las convocatorias, abiertas desde el 16 de julio, contemplan varias modalidades que buscan conectar a realizadores novatos, creativos en crecimiento y empresas que están dejando huella en el sector audiovisual colombiano e iberoamericano.
Ver también: Jóvenes podrán visibilizar su talento: participe en la convocatoria del Distrito
Convocatoria In Vitro BFM: Primer corto, primer parche
Para quienes sueñan con rodar su primer cortometraje profesional fuera de la academia, la convocatoria In Vitro BFM es el espacio ideal. Dirigida exclusivamente a equipos conformados por director(a) y productor(a) de nacionalidad colombiana sin experiencia profesional previa en cortometrajes o largometrajes, esta iniciativa ofrece la oportunidad de producir una obra de siete a diez minutos en la ciudad de Bogotá.
El proceso no solo evalúa la calidad del guión y la propuesta audiovisual, sino también el compromiso y participación activa de los equipos durante el festival. Los cinco proyectos mejor puntuados llegarán a la final para presentar su pitch en vivo ante un jurado especializado.
El gran premio: asesorías valoradas en 50.000 dólares, equipos de rodaje, servicios de postproducción y el estreno del corto ganador en la próxima edición del festival. Una verdadera plataforma para catapultar nuevas carreras en el cine nacional.
Requisitos destacados:
- Ambos integrantes deben residir en Bogotá.
- Pueden participar estudiantes y profesionales que no hayan realizado cortos profesionales.
- El corto debe durar máximo 10 minutos y el rodaje se realiza en Bogotá.
- El pitch debe grabarse en video y subirse a Vimeo para la preselección.
Ver también: Distrito le apuesta a la diversidad: Festival Orígenes llega a Bogotá con una agenda imperdible
Incubadora BFM: Proyectos con proyección internacional
La Incubadora BFM es la puerta grande para proyectos (cortos o miniseries web) en cualquier etapa de producción y que cuenten en su equipo con directores o productores que tengan experiencia en festivales reconocidos como BOGOSHORTS o eventos internacionales. También pueden participar beneficiarios de fondos cinematográficos nacionales e internacionales.
Los seleccionados establecerán conexiones estratégicas con empresas, proveedores y otros creadores. Además, el proyecto ganador recibirá acceso directo a la selección internacional de Euro Connection del Festival Clermont-Ferrand en Francia.
También hay fast track para laboratorios y foros destacados en Madrid, España, según el lugar obtenido en la incubadora. Un trampolín para proyectos ambiciosos que buscan alianzas y coproducción más allá de las fronteras.
Puntos clave:
Admite cortometrajes y miniseries web de ficción, documental o animación.
- El equipo debe tener al menos un 20 % de financiación asegurada.
- Proyectos de Iberoamérica; resto del mundo por invitación.
- Flipbook BFM: El espacio del cine animado
Por primera vez, BOGOSHORTS ofrece el Flipbook BFM, una sección exclusiva para proyectos de animación en cualquier etapa de producción, también abierta a toda Iberoamérica. El objetivo es fortalecer la industria del cine animado colombiano e iberoamericano mediante encuentros y alianzas estratégicas entre productores, empresas y proveedores de servicios.
Esta iniciativa pone un foco especial en el talento emergente y la creatividad infinita de la animación, permitiendo intercambios de experiencias, recursos y conocimiento para potenciar el sector.
Ver también: Los colegios mas antiguos de Bogotá: uno de ellos tiene 541 años de historia
Requisitos esenciales:
- Cada proyecto debe presentarse con director(a) y productor(a).
- Al menos el 20 % de la financiación debe estar asegurada.
- Empresas aplicantes reciben dos acreditaciones y no necesitan estar formalmente constituidas.
- Se incentiva la participación de profesionales y empresas independientes.
Este 2025, las convocatorias de BOGOSHORTS son el escenario perfecto para que nuevas voces y empresas de la industria audiovisual presenten sus proyectos, establezcan alianzas y encuentren el respaldo necesario para escalar sus ideas.