César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá
César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá
Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá
7 Jul 2025 01:51 PM

Alcaldía de Bogotá reconoce "dificultades" para definir ubicación de cámaras de seguridad

Andrés Felipe
Lozano-Luna
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, respondió a la investigación que abrió la Procuraduría por el contrato de las cámaras.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad de Bogotá por presuntas irregularidades en un contrato para la instalación de cámaras de seguridad, cuyo valor supera los 14.000 millones de pesos.

Este contrato, firmado en 2023, contemplaba la instalación de 200 dispositivos. Sin embargo, según las investigaciones, hasta ahora solo se han instalado 50.

Lea más: ¿Se embolató millonada en cámaras de seguridad en Bogotá?

Ante esta situación, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, se pronunció sobre los desafíos que han enfrentado en el gobierno actual para ejecutar este proyecto. 

Durante este gobierno hemos avanzado en la instalación, aunque hemos tenido algunas dificultades relacionadas con la definición de las zonas de ubicación y las condiciones técnicas de la instalación. Sin embargo, el proceso continúa y ya se ha completado una parte significativa”, explicó.

Más noticias: Se le acabó el recreo a delincuentes: nuevas cámaras protegerán a la ciudad

También destacó la importancia de estos dispositivos para la seguridad de la capital y la necesidad de continuar trabajando para superar los problemas relacionados con su implementación.

"Para la ciudad, estas cámaras son fundamentales. Por eso hemos trabajado de forma constante para resolver las debilidades de este proceso contractual. Hoy ya contamos con cámaras operativas que fortalecen el trabajo de seguridad en Bogotá", expresó el Secretario.

Por su parte, la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción ordenó la práctica de pruebas para determinar si los hechos constituyen faltas disciplinarias y establecer eventuales responsables.

Lea más: Red de cámaras en Bogotá crece: conjuntos residenciales se suman

A la fecha, se reporta un avance físico del 68,5 %, con una ejecución presupuestal del 50%.