Basura en el río Fucha
La basura en el río Fucha no volvería a ser un problema
CAR
23 Jul 2025 10:35 AM

Le metieron mano dura al río Fucha en El Restrepo: ya no será un botadero

Sophia
Salamanca Gómez
El alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad anunciaron las siguientes acciones que se llevarán a cabe en este sector.

Durante años, la ronda del río Fucha, en el barrio El Restrepo, fue uno de esos lugares donde el desorden se instaló sin que nadie hiciera mucho. Cambuches, basuras acumuladas y falta de luz convirtieron la zona en un punto crítico.

Pero todo cambió en las últimas semanas tras una intervención liderada por el Distrito y la Policía. Más de 50 estructuras improvisadas fueron retiradas, y ahora el canal se ve limpio, despejado y con vigilancia en camino.

Además, el alcalde Carlos Fernando Galán, junto al secretario de Seguridad, César Restrepo, regresaron a la zona para anunciar las siguientes acciones y acordarlas directamente con la comunidad.

Le puede interesar: Sistema de recolección de basura en Bogotá cambia: la Alcaldía ya tiene fecha estimada

Acciones acordadas con los vecinos para que no vuelva el desorden

La intervención no solo consistió en retirar cambuches. También se estableció una hoja de ruta con compromisos concretos. La comunidad pidió y se acordó lo siguiente:

  • Presencia institucional permanente para evitar que se vuelva a ocupar la zona.
  • Reparación de luminarias que llevan meses sin funcionar, claves para mejorar la seguridad en las noches.
  • Aumento en la recolección de residuos, para impedir que el lugar se convierta en foco de basuras y vectores.

Estas tareas estarán a cargo de entidades como la Empresa de Acueducto de Bogotá, la UAESP, la Secretaría de Ambiente y otras dependencias distritales. Todas trabajan de forma coordinada para garantizar que la limpieza se mantenga en el tiempo.

Lea también: UAESP gastó millones en un esquema de aseo que no sirve, según concejal

El cambio ya se nota y la comunidad está atenta

Quienes viven en la zona han sentido el impacto de la intervención. Isabel Niño, líder del sector, aseguró que por fin se ve un resultado real: “Hoy la ronda está limpia y sin cambuches. El cambio es evidente”.

El objetivo de las autoridades es que estos espacios no vuelvan a caer en el abandono. Por eso, la recuperación del canal hace parte del plan Distritos Seguros, una estrategia del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con la que se están recuperando puntos críticos de la ciudad.

Con estas acciones, El Restrepo gana en seguridad, salubridad y calidad del entorno. Un espacio que estuvo perdido para el barrio, vuelve a estar al servicio de la comunidad, esta vez con el respaldo de un plan que busca cuidar lo recuperado.

Fuente
Alerta Bogotá