Ciudades del mundo tienen cita en Bogotá para promover la protección animal
Ciudades del mundo tienen cita en Bogotá para promover la protección animal
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
12 Nov 2025 08:53 AM

Animales tendrán más apoyo: ciudades del mundo se unen por su protección

July
Morales
Bogotá será epicentro de unión y diálogo para quienes promueven la convivencia respetuosa entre personas y animales.

El compromiso con la protección y el bienestar animal se tomará a Bogotá con la realización del Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica 2025.

De interés: Desmantelan criadero ilegal en el sur de Bogotá: varios animales rescatados

Este importante espacio de reflexión y cooperación, que se llevará a cabo los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre, reunirá a líderes, académicos, entidades públicas, organizaciones sociales y representantes internacionales bajo el lema "Nuevas relaciones para nuevas sociedades".

Durante dos días, la capital colombiana se convertirá en punto de encuentro para quienes trabajan por una convivencia armónica entre humanos y animales.

Con la participación de delegaciones provenientes de Ecuador, Argentina, México, España, Chile y Colombia, el evento busca fortalecer redes y consolidar políticas urbanas que garanticen el respeto y la protección de los animales de compañía.

Ciudades del mundo tienen cita en Bogotá para promover la protección animal
Ciudades del mundo tienen cita en Bogotá para promover la protección animal
Freepik.

¿Cómo participar en el Encuentro Internacional de Ciudades por Fauna Doméstica?

La inscripción al encuentro es completamente gratuita y está abierta a instituciones, organizaciones, investigadores, activistas y ciudadanía interesada en los temas de bienestar animal y convivencia responsable.

Quienes deseen asistir podrán hacerlo diligenciando el formulario oficial habilitado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en su página web, o haciendo clic aquí.

El evento se desarrollará en dos escenarios principales:

  • Jueves 13 de noviembre: en la Pontificia Universidad Javeriana, donde se llevarán a cabo paneles académicos, mesas de diálogo y conferencias internacionales.
  • Viernes 14 de noviembre: en la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde se presentarán los principales acuerdos y conclusiones del encuentro.

Según explicó Antonio Hernández, director del IDPYBA, "este encuentro es una oportunidad para reafirmar que los animales son parte de nuestras familias y de la vida en comunidad. Su bienestar refleja el tipo de sociedad que somos y la que queremos construir". 

En otras noticias: Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto

¿Qué temas se abordarán durante el encuentro?

El Encuentro Internacional de Ciudades por Fauna Doméstica 2025 contará con una agenda académica y participativa centrada en los nuevos desafíos de las políticas públicas de bienestar animal. Algunos de los ejes temáticos serán:

  • Estrategias de convivencia entre animales y ciudadanos en entornos urbanos.
  • Programas de adopción responsable y control poblacional.
  • Educación y sensibilización sobre la tenencia responsable.
  • Experiencias exitosas de ciudades latinoamericanas y europeas en materia de protección animal.

Además, se abrirán espacios de conversación sobre la relación emocional entre personas y animales, la importancia de los refugios y hogares de paso, y el papel de las entidades locales en la construcción de comunidades más empáticas y solidarias.

Le puede interesar: Rugger fue rescatado: así terminó el calvario de su maltrato en Kennedy

¿Quiénes organizan el Encuentro Internacional por la Fauna Doméstica 2025?

La iniciativa es liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), con el apoyo de la Fondation Franz Weber, organización internacional que promueve la defensa de los animales y la naturaleza.

Este evento busca construir puentes entre ciudades y países para fortalecer las políticas públicas y consolidar una visión común sobre la convivencia con los animales de compañía.

Su realización demuestra el interés creciente de la capital colombiana por posicionarse como referente regional en bienestar animal y sostenibilidad urbana.

El Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica será, sin duda, una oportunidad única para aprender, compartir y reafirmar el compromiso colectivo con los animales que acompañan la vida en las ciudades.

Quienes deseen participar pueden consultar más información e inscribirse a través del portal del IDPYBA o de los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá.

Fuente
Alerta Bogotá.