Desmantelan criadero ilegal en el sur de Bogotá: varios animales rescatados
En distintos puntos del país, los criaderos ilegales continúan operando en la sombra, generando sufrimiento y abandono entre cientos de animales.
De interés: Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Estas prácticas, que se hacen sin control sanitario ni condiciones dignas, convierten a los animales en simples objetos de lucro. Las consecuencias son devastadoras: enfermedades, desnutrición, ansiedad, hacinamiento y, en muchos casos, la muerte.
En Bogotá, las autoridades han intensificado los operativos para frenar esta problemática que atenta contra la vida y el bienestar animal.
Operativo en Ciudad Bolívar permitió el rescate de tres perros en estado crítico
En un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, la Policía Nacional y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se logró desmantelar un presunto criadero ilegal ubicado en zona rural del sur de la capital.
En el sitio fueron hallados tres perros en condiciones deplorables y un cuarto sin vida, lo que evidenció el nivel de maltrato al que fueron sometidos los animales.
El hallazgo fue posible gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre la existencia de un sitio donde, presuntamente, se mantenían perros confinados para la reproducción sin control. Al ingresar, las autoridades se encontraron con un panorama aterrador: restos óseos de caninos, jaulas oxidadas y signos de abandono extremo.
Los tres animales rescatados presentaban deshidratación severa, pérdida de peso, pelaje maltratado y signos de ansiedad, según el reporte preliminar de los médicos veterinarios del IDPYBA. Tras ser trasladados a las instalaciones de la entidad, fueron sometidos a valoraciones médicas más detalladas para garantizar su recuperación física y emocional.
Le puede interesar: Rugger fue rescatado: así terminó el calvario de su maltrato en Kennedy
#Noticias | La Alcaldía de Bogotá desmanteló presunto criadero ilegal en zona rural de Ciudad Bolívar.
Conoce los detalles del operativo y los terribles hallazgos en el lugar.👇
🔗 https://t.co/exJVbT2ESU pic.twitter.com/Wwbgq5nYdR
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) November 8, 2025
¿Qué está haciendo el IDPYBA para frenar el maltrato?
El operativo despertó una fuerte reacción entre defensores de los derechos animales y ciudadanos que rechazan el maltrato en todas sus formas. El IDPYBA reiteró su compromiso de proteger a los animales del Distrito y recordó que la participación ciudadana es fundamental para detectar a tiempo estos casos.
De acuerdo con la entidad, en lo corrido del año se han adelantado múltiples intervenciones en distintos sectores de la ciudad, donde se han rescatado perros y gatos víctimas de negligencia o explotación.
Casos como el de Samanta y Rugger, rescatados recientemente, demuestran la importancia de la denuncia oportuna y el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades.
El Instituto subrayó que cada rescate representa una nueva oportunidad de vida para los animales afectados, pero también un llamado urgente a la conciencia y la responsabilidad humana.
En otras noticias: Perritos celadores salen ganando: nueva ley no dejará que los abandonen
¿Cómo reportar un caso de maltrato animal en Bogotá?
Los habitantes de Bogotá pueden reportar situaciones de crueldad o abandono animal a través de los siguientes canales oficiales:
- Línea Contra el Maltrato Animal: (601) 439 9801
- Línea Única de Emergencias 123, en caso de animales sin cuidador que requieran atención inmediata.
- Correo institucional: proteccionanimal@animalesbog.gov.co
- Plataforma 'Bogotá te escucha' de la Alcaldía Mayor, donde se pueden adjuntar fotos o videos como evidencia.
La Administración Distrital reitera que cada denuncia cuenta y puede salvar una vida.