Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos
Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos
Colprensa.
3 Jul 2025 03:56 PM

Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos

July
Morales
Estos talleres están diseñados para que gane seguridad, fortalezca sus habilidades en la danza y domine cada estilo.

En Bogotá, muchas personas aún sienten temor de salir a la pista de baile. Ya sea en una fiesta familiar, una reunión de amigos o una rumba espontánea, la falta de práctica hace que más de uno prefiera quedarse sentado, observando cómo otros disfrutan al ritmo de la música.  

Muchos, por vergüenza o inseguridad, se pierden la oportunidad de conectar con su cuerpo, con otros y con la alegría del momento. 

Lea también: Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil 

Pensando en quienes desean aprender a bailar sin presión ni juzgamientos, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció una serie de clases gratuitas de salsa y bachata en julio.

Bajo el nombre de 'Bailotea con diferentes ritmos latinos', esta iniciativa busca brindar un espacio seguro, divertido y formativo para que cualquier persona, sin importar su nivel, pueda lanzarse a la pista y sacar los llamados "pasos prohibidos".

Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos
Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos
Alcaldía de Bogotá.

De interés: Monumentum trae rumba a cielo abierto y charlas para los amantes de la electrónica 

Clases gratuitas para despertar el cuerpo al ritmo latino 

Del 14 al 28 de julio, Idartes ofrecerá sesiones presenciales de salsa y bachata en la localidad de Kennedy, específicamente en la dirección Calle 12 BIS # 71 D 67, segundo piso, muy cerca del Centro Comercial El Edén.  

Las jornadas hacen parte del programa de formación artística que promueve el bienestar emocional y físico a través del arte. Para inscribirse, puede hacer clic aquí y llenar el formulario correspondinete.  

Los talleres están diseñados para fortalecer la seguridad corporal, desarrollar habilidades de baile desde cero y permitir una conexión más profunda con las emociones mediante el movimiento.  

La experiencia está enfocada en explorar los ritmos latinos desde su esencia, entendiendo los pasos, la interpretación musical, la improvisación y la conexión en pareja. 

¿Quiénes guiarán cada sesión? 

Las clases estarán a cargo de dos instructores de amplia trayectoria: 

  • Diana Murcia, comunicadora social, instructora de rumba, bachata y salsa, reconocida coreógrafa y jurado de eventos dancísticos. Cuenta con más de ocho años de experiencia en formación de bailarines en niveles de iniciación e intermedio. 
  • Mateo Amaya, profesional en entrenamiento deportivo, bailarín profesional y maestro en ritmos latinos, salsa cabaret y bachata sensual. Su experiencia abarca competencias tanto nacionales como internacionales. 

Ambos expertos guiarán cada sesión con pedagogía, técnica y motivación, adaptando los movimientos a las capacidades de los participantes. 

En otras noticias: Tesoros escondidos: 5 cascadas cerca a Bogotá pa' desconectarse sabroso 

¿Cómo será la programación del taller 'Bailotea'? 

  • Salsa 

Lunes 14 de julio – 9:00 a. m. 

  • Ritmo y Pasión: Introducción al Mundo de la Salsa. 

Jueves 17 de julio – 9:00 a. m. 

  • Sabor Caleño: Pasos, Estilo y Energía 

Sábado 19 de julio – 11:00 a. m. 

  • Conexión Salsera: Salsa en Pareja y Solista 
  • Bachata 

Sábado 26 de julio – 11:00 a. m. 

  • Bachata 1, 2, 3 y 4: Sensualidad con Técnica y Seguridad 

Lunes 28 de julio – 9:00 a. m. 

  • Raíces del Caribe: Introducción a la Bachata Dominicana 

Todos los encuentros se harán en la sede de Villa Alsacia, ubicada en la Calle 12 BIS # 71 D 67, lo que facilita el acceso desde distintos puntos de la ciudad. 

Una oportunidad para reconectarse y perder el miedo 

Con esta propuesta, Idartes busca fortalecer compromiso con la cultura ciudadana, la salud emocional y el derecho al disfrute del arte. 

Las sesiones permiten adquirir habilidades técnicas y descubrir la libertad de bailar sin juicio, ganar seguridad al expresarse con el cuerpo y, por qué no, dejar de quedarse sentado en la próxima fiesta. 

Para participar, no se requiere inscripción previa ni experiencia. Solo se necesita disposición para moverse, aprender y gozar al ritmo de la salsa y la bachata. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.