Seleccione la señal de su ciudad
Este evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, ofrece una amplia programación centrada en la danza y el folclor.
Estas propuestas han enfocado su compromiso de trabajo en el sector de Los Mártires y sus alrededores. Conozca cuáles son las actividades.
La celebración de los 487 años es una oportunidad para reconocer la historia, diversidad y el presente de la capital.
Los bogotanos y bogotanas podrán participar de múltiples eventos y actividades que transformaran la ciudad.
Concierto gratuito que transforma la cultura local y hace de la música un puente con la comunidad.
La programación abierta de La Media Torta sostiene la vocación de de construir ciudad a través del arte.
Esta edición tendrá un marcado enfoque en el protagonismo femenino, con voces que rompen fronteras entre géneros musicales y tradiciones.
La programación está diseñada para todas las edades, con actividades gratuitas y de boletería para toda la familia.
Hoy, el vallenato forma parte de la identidad contemporánea de Bogotá. Por ello, no puede perderse esta oportunidad de corear grandes temas.
Durante este mes, la capital colombiana se convertirá en un escenario de encuentro cultural para todos.
La primera edición del evento, celebrada en el 2024, reunió a casi 40.000 amantes del vallenato.
Estos talleres están diseñados para que gane seguridad, fortalezca sus habilidades en la danza y domine cada estilo.
Conozca las actividades en el Castillo de las Artes y la Galería Santa Fe.
Bogotá cierra con broche de oro una nueva edición de Rock al Parque, el festival gratuito más grande de América Latina.
La selección de artistas fue enfocada en traer agrupaciones que no hubiesen participado en las tres últimas ediciones del festival.
Este evento gratuito reunirá a lo mejor del reggae en uno de los espacios más icónicos de Bogotá.
Los ciudadanos podrán disfrutar de artistas locales, nacionales e incluso internacionales.
También podrá hacer parte de actividades como talleres, charlas y lecturas en voz alta.
Parques, bibliotecas, teatros y centros culturales despliegan toda una agenda de divertidas actividades sin costo.
La llegada del Día del Niño es una ilusión para muchos padres para poder celebrar junto a sus hijos este día.