
Avenida Villavicencio colapsada: manifestantes ponen a sufrir a conductores
En horas de la tarde de este miércoles 15 de mayo, se presenta una situación que afecta la movilidad en la Avenida Villavicencio, a la altura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Facultad Tecnológica, debido a una manifestación que paralizó el flujo vehicular en este importante corredor del sur de Bogotá.
Lea también: Galán elimina carril en vía clave de Bogotá: a conductores les tocó guardar el carro
La protesta, que se desarrolló sobre la calzada en sentido oriente-occidente, generó serias afectaciones en la movilidad y en la operación de los buses del componente zonal de TransMilenio, conocidos como TransMiZonal, que circulan por la localidad de Ciudad Bolívar.
De acuerdo con reportes oficiales emitidos a la 1:31 p. m., varios servicios desviaron su recorrido para evitar confrontaciones y garantizar la seguridad de los usuarios y conductores.
Aunque se aclaró que la manifestación es ajena a la operación del sistema, las consecuencias fueron inmediatas para miles de ciudadanos que dependen del transporte público o que se desplazaban en sus vehículos por la zona sur de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad y TransMilenio S.A. hicieron un llamado a la calma e informaron que se encuentran monitoreando la situación para reestablecer la normalidad lo antes posible.
⏰ #TMAhora 1:31 p.m.
📍Universidad Distrital – Facultad Tecnológica, Ciudad Bolívar
🚧 Por movilización ajena a la operación, los buses de TransMiZonal que transitan por el sector activan desvíos en sus recorridos.
🔁 Seguimos atentos para restablecer la operación en cuanto… pic.twitter.com/LKxO5w1Yul— TransMilenio (@TransMilenio) May 15, 2025
De interés: Usuarios de TransMilenio recuperarían 'platica': TuLlave los ayuda
Autoridades recomiendan paciencia y rutas alternas
Debido al alto nivel de congestión vehicular que se presenta en la Avenida Villavicencio, las autoridades de tránsito recomiendan a quienes se encuentren en el sector tomar vías alternas como la Avenida Gaitán Cortés o la Autopista Sur, dependiendo del destino. Además, se insiste en mantener la paciencia y acatar las instrucciones de los gestores de convivencia y uniformados presentes en el lugar.
Igualmente, se sugiere a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales de TransMilenio y la Secretaría de Movilidad para conocer en tiempo real el estado de las rutas y desvíos vigentes.
Mientras tanto, se espera que los organizadores de la manifestación permitan la reapertura gradual de la vía y que se restablezca el paso vehicular con normalidad en las próximas horas.