Microtráfico y vulnerabilidad: retos que enfrenta el San Bernardo, según el Distrito
Microtráfico y vulnerabilidad: retos que enfrenta el San Bernardo, según el Distrito
Foto: Felipe Lozano Luna
1 Sep 2025 01:33 PM

Barrio San Bernardo: 540 habitantes de calle están en una sola cuadra

Andrés Felipe
Lozano-Luna
La Secretaría de Integración Social de Bogotá interviene este barrio, señalado como uno de los puntos más críticos de la ciudad.

La Secretaría de Integración Social de Bogotá reporta que avanza en la intervención del sector de San Bernardo, señalado como uno de los puntos más críticos por la concentración de habitantes de calle y la presencia de redes de microtráfico.

Lea más noticias: Los horrores que se viven en el San Bernardo y la tenebrosa conexión con el caño de la Sexta

Según el secretario Roberto Angulo, un censo reciente identificó 540 personas en condición de calle en una sola cuadra, lo que equivale al 5 % de esta población en la ciudad. En la segunda fase de la estrategia, desarrollada entre julio y agosto, se realizaron 853 abordajes, articulando la atención con la Secretaría de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para dar un enfoque más integral, en especial en los casos de menores en riesgo.

"El epicentro de consumo está directamente vinculado con dinámicas delictivas y, en la mayoría de los casos, los habitantes de calle terminan siendo víctimas", explicó Angulo al presentar el balance.

Lea también: Capturan en el barrio San Bernando temible banda criminal: tienen prontuario largo

Por su parte, los comerciantes del sector reconocieron estos avances y admitieron que la implementación del servicio de la Secretaría y del Distrito ha favorecido un poco la percepción del barrio entre los comerciantes y residentes del sector.

"El servicio de Integración Social nos ha funcionado porque los habitantes de calle se han podido organizar un poco más en sectores diferentes al comercio. Eso nos ayuda a tener un mejor sentido comercial", expresó un vendedor.

No obstante, otros advierten que la problemática sigue afectando la reputación del barrio y, con ello, las ventas. “No deja de ser un problema que haya indigentes, pero ya toca tener paciencia con el tema y esperar qué más se pueda arreglar", afirmó otro comerciante del sector.

Más noticias: ¡Pilas con la creciente! Cundinamarca lanza alerta naranja por subidón de ríos

La administración distrital aseguró que continuará con la implementación de estas fases de intervención, con el propósito de ofrecer soluciones inmediatas y estructurales que permitan mejorar la convivencia y garantizar la protección de la población vulnerable en Bogotá.