BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo
BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo
Collage Alerta Bogotá - Catedral de Sal de Zipaquirá.
18 Jul 2025 03:26 PM

BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo

July
Morales
Esta actividad es una de las más llamativas que ha implementado la Catedral de Sal, ubicada a solo una hora de Bogotá.

Se acerca el fin de semana y muchas personas comienzan a buscar opciones diferentes para compartir con sus seres queridos.  

Bogotá, rodeada de paisajes únicos y municipios llenos de historia, ofrece alternativas imperdibles para quienes desean desconectarse de la rutina, sin tener que viajar largas distancias. 

Lea también: El pueblo cundinamarqués que tiene un puente 'construido por el diablo': ¿dónde queda?

Uno de esos planes recomendados para disfrutar en familia o con amigos es la BiciExperiencia en la Catedral de Sal de Zipaquirá, una actividad que mezcla deporte, cultura y espiritualidad bajo tierra. 

¿Qué es la BiciExperiencia en la Catedral de Sal?

La BiciExperiencia es una de las actividades más llamativas que ha implementado la Catedral de Sal, ubicada a solo una hora de Bogotá.

Este recorrido se hace a 180 metros bajo tierra, y permite a los amantes del ciclismo disfrutar de un entorno completamente diferente y seguro.

La experiencia incluye una ruta guiada por el interior de la mina, en un ambiente acondicionado para el deporte a dos ruedas

La próxima edición será el domingo 20 de julio, coincidiendo con la conmemoración de los 115 años de la independencia de Colombia. La inscripción debe hacerse con antelación a través de la página oficial www.catedraldesal.gov.co o vía WhatsApp al número 316 0177549, ya que los cupos son limitados. 

De interés: El pueblo de Cundinamarca en donde hay momias y es cerca a Bogotá: tienen museo con ellas

¿Cuánto cuesta la BiciExperiencia y qué incluye?

El valor para participar en esta actividad es de $24.000 pesos colombianos por persona. Este precio cubre el acceso a la experiencia, el recorrido guiado por el interior de la Catedral y una muestra gastronómica típica de la región: una deliciosa agua de panela con queso, que se ofrece al finalizar la ruta. 

Además, la organización ofrece la posibilidad de agendar BiciExperiencias privadas para grupos superiores a 20 personas, una opción ideal para empresas, instituciones educativas o grupos de amigos que deseen vivir esta aventura de manera exclusiva. 

¿Qué se necesita para participar en la BiciExperiencia?

La actividad está diseñada para ser disfrutada por personas de todas las edades, incluyendo niños.  

Cada participante debe llevar su propia bicicleta y contar con implementos de seguridad como casco, ropa adecuada para la práctica deportiva y buena disposición para recorrer los túneles de sal. 

El punto de encuentro es el Parque del Minero, donde inicia el recorrido a las 7:30 a. m. El trayecto dura aproximadamente hora y media, y permite descubrir la majestuosidad arquitectónica de la Catedral, considerada la Primera Maravilla de Colombia

BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo
BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo
Collage Alerta Bogotá - Catedral de Sal de Zipaquirá.

Le puede interesar: Pueblo de Cundinamarca con el nombre más largo y perfecto para conocer

¿Cómo llegar a la Catedral de Sal desde Bogotá? 

Zipaquirá se encuentra a tan solo una hora de la capital colombiana, lo que facilita su acceso por diferentes medios: 

  • Carro particular: se debe tomar la Autopista Norte en dirección a la Sabana Centro. Tras pasar el Peaje de Los Andes, se continúa hasta Zipaquirá y luego se accede por la Calle 1. 
  • Transporte público: desde el Portal Norte de TransMilenio o la Estación Terminal, salen buses hacia Zipaquirá. Es recomendable pedir al conductor que deje a los pasajeros en la Avenida 15 con Calle 4, para conocer también el centro histórico del municipio. 
  • Tren de la Sabana: un recorrido turístico que parte desde Gran Estación o la estación de Usaquén, con paradas en los paisajes más bellos de la Sabana de Bogotá. La información sobre horarios y tarifas se encuentra disponible en el portal Turistren. 
  • Tours desde Bogotá: varias agencias ofrecen paquetes turísticos que incluyen transporte y entrada a la Catedral de Sal, una opción ideal para quienes deseen vivir la experiencia en grupo y con guía. 

¿Qué más se puede hacer en Zipaquirá después de la BiciExperiencia?

La BiciExperiencia también se convierte en la puerta de entrada a otros atractivos turísticos de Zipaquirá. Tras el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de la oferta gastronómica del centro histórico, conocer el Parque Villaveces, o simplemente recorrer las calles empedradas del municipio, admirando su arquitectura colonial.

Fuente
Alerta Bogotá.