
TransMilenio es el principal sistema de transporte masivo en Bogotá. Diariamente, millones de personas lo utilizan para movilizarse hacia diferentes sectores de la ciudad. La mayoría de usuarios lo escoge por sus rutas troncales y alimentadoras, que conectan a casi todas las localidades.
Para hacer uso del sistema, es obligatorio contar con la tarjeta TuLlave, el principal medio de pago habilitado tanto en los buses articulados como en el SITP. A través de esta tarjeta, los ciudadanos cargan saldo y cancelan el valor del pasaje al ingresar a las estaciones o buses.
De interés: ¿Transmilenio se quedó sin policías? Autoridades aclaran la verdad
Sin embargo, algunos usuarios han reportado inconvenientes al momento de pagar. En ciertos casos, aunque la tarjeta tenga saldo disponible, las taquillas indican que está bloqueada. Este bloqueo no siempre está relacionado con fallas técnicas o con falta de fondos.
¿Por qué me aparece bloqueada la tarjeta TuLlave?
Una de las causas más comunes de estos bloqueos es la "elusión del pasaje". Esta medida fue implementada por para evitar el uso indebido de tarjetas personalizadas, especialmente aquellas que tienen subsidios otorgados por el Distrito a poblaciones vulnerables.
Algunos usuarios estaban utilizando tarjetas personalizadas, con beneficios económicos, para revender pasajes a otras personas. Esta práctica fue detectada y sancionada mediante el bloqueo de las tarjetas.
Lea también: “Nos atacaron dentro de la estación”: denuncian brutal robo en TransMilenio
¿Cómo se quita el bloqueo por elusión de la tarjeta TuLlave?
Cuando una tarjeta es bloqueada por elusión, el usuario no podrá utilizarla aunque tenga saldo. Para verificar si este es el motivo del bloqueo, se debe ingresar al sitio web que encontrará en este enlace e introducir el número de documento asociado a la tarjeta personalizada.
En otras noticias: Ciudadanos podrán ganar hasta $50 millones gracias a Transmilenio
En caso de confirmarse el bloqueo, la persona debe pagar una multa a TransMilenio. El valor debe ser consignado a una cuenta bancaria que aparece en la página a nombre de TransMilenio S.A. Luego, el ciudadano debe enviar el comprobante de pago junto con una fotocopia de su documento de identidad al correo electrónico adicacion@transmilenio.gov.co
Después de cumplir con este procedimiento, la tarjeta será desbloqueada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el usuario deberá esperar un año desde la fecha del bloqueo para volver a personalizar una nueva tarjeta TuLlave. Mientras tanto, podrá seguir usando el sistema con tarjetas sin personalizar o con tarjetas débito habilitadas para pagos en TransMilenio.