Seleccione la señal de su ciudad
Esta opción elimina la necesidad de hacer largas filas frente a las taquillas físicas en estaciones o portales. Siga este paso a paso.
La renovación de la flota permitirá que el Distrito alcance un total de 1.850 buses eléctricos en operación.
El ajuste modifica tanto el trayecto como los días de operación de este servicio.
Es fundamental incluir sus datos de contacto, así como la descripción detallada de los hechos.
Los habitantes de la capital del país cuentan los meses para poder disfrutar de este nuevo medio de transporte.
La meta es que en el año 2028 los ciudadanos puedan usar este nuevo sistema de transporte.
Según la Alcaldía de Bogotá, la construcción presenta un avance que supera el 53 %.
Estos trenes funcionarán sin conductor, mediante un sistema automatizado supervisado desde un Centro de Control Operacional.
Costos se aumentarían por iniciar o finalizar viajes en zonas clave.
Podría tener que caminar más para llegar a su destino o necesitará tomar rutas alternas.
Se recomienda a los usuarios de la vía a seguir las recomendaciones de seguridad vial durante el desarrollo de las obras.
Se recomienda a los usuarios estar atentos a los anuncios oficiales.
Se recomienda a los usuarios planear sus viajes con anticipación.
Esta jornada sin vehículos particulares se llevará a cabo esta semana.
La cantidad de pasajeros y la extensión de la red hacen que la situación siga siendo desafiante.
A lo largo de estas dos décadas, ha enfrentado muchos retos para llegar a ser el sistema tal y como lo conocemos.
La ciudad avanza hacia un sistema de transporte más sostenible y eficiente con la incorporación de 613 nuevos vehículos.
Avanzan las audiencias preliminares contra la prostituta que lideró el asalto a una buseta que pasaba frente al batallón Guardia.
Se acabó la dicha para los que tomaban buses azules del SITP para que les saliera más barato.
Un colaborador de Transmilenio resultó herido y la Policía ya hace presencia en la estación San Mateo - Unisur.