TransMilenio lanza estrategia cultural para mejorar la convivencia y embellecer el sistema
TransMilenio lanza estrategia cultural para mejorar la convivencia y embellecer el sistema
Alcaldía de Bogotá / Transmilenio
10 Jul 2025 09:30 AM

Ciudadanos podrán ganar hasta $50 millones gracias a Transmilenio

David
Rincón
Transmilenio y la Secretaría de Cultura lanzaron una convocatoria para que los artistas ayuden a embellecer el sistema de transporte.

Desde la estación Distrito Graffiti, Transmilenio, en articulación con la Secretaría de Cultura, el IDIPRON y otras entidades distritales, da inicio a una estrategia de cultura ciudadana y apropiación del sistema de transporte. 

Esta tendrá una inversión superior a los 7.000 millones de pesos. El convenio busca transformar la experiencia de viaje mediante el arte urbano, la participación juvenil y el fortalecimiento de la convivencia. Santiago Trujillo, secretario de Cultura de Bogotá, señaló que se busca reconocer las buenas prácticas de los usuarios y fomentar el respeto por el sistema.

Lea más: Ley frena empujones en TransMilenio: el afán le saldría carísimo

"El 85 % de los bogotanos considera que Transmilenio es parte fundamental de la vida cultural de la ciudad. Con base en más de 18.000 encuestas, entendimos que la ciudadanía quiere un sistema más amable y respetuoso. Por eso lanzamos dos convocatorias: una para artistas urbanos que pintarán murales sobre la felicidad en Bogotá, y otra para creadores de contenido digital que narren experiencias positivas en Transmilenio", señaló.

La primera convocatoria entregará 41 estímulos entre 20 y 50 millones de pesos a grafiteros y muralistas, en el marco de la Bienal Internacional BOG 25. La segunda, dirigida a generadores de contenido, otorgará 40 estímulos por 20 millones de pesos para que documenten y promuevan la cultura ciudadana en el transporte público.

Lea también: Pasajeros de Transmilenio pagarían dineral por feo hábito: está prohibido

Pedro Gutiérrez, gerente encargado de Transmilenio, destacó que el convenio se basa en cambiar el comportamiento de los ciudadanos. 

“Este convenio pretende darle continuidad a lo que hicimos en el 2024 y tratar de cambiar desde el comportamiento humano las emociones de los ciudadanos. Para, a través de la corresponsabilidad, respetar al otro, ceder la silla y dejar salir antes de entrar”, recalcó. 

Además, el plan incluye la intervención en barrios cercanos a 20 estaciones, con actividades culturales y de recuperación del espacio público, como parte de la estrategia “Barrios Vivos”. También se contempla el acompañamiento a artistas que trabajan dentro del sistema, brindándoles espacios dignos para desarrollar su talento.

Más noticias: Así puede ahorrar en Transmilenio: alargue la quincena con sencillo trámite

Con esta iniciativa, el Distrito espera que, a través del arte, la participación y el respeto mutuo, Transmilenio se convierta en un espacio más seguro, amable y culturalmente enriquecedor para todos los ciudadanos.