¿Qué pasó con el convenvio de Transmilenio con la Policía?
¿Qué pasó con el convenvio de Transmilenio con la Policía?
Colprensa / Policía de Bogotá
10 Jul 2025 10:36 AM

¿Transmilenio se quedó sin policías? Autoridades aclaran la verdad

David
Rincón
Transmilenio respondió a las preguntas que han surgido sobre el convenio con la Policía.

Transmilenio aclaró que el convenio con la Policía Metropolitana está en proceso de renovación. El nuevo acuerdo busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza pública dentro del sistema de transporte. 

Recientemente se generó la percepción de que el acuerdo había finalizado. Sin embargo, aclararon que se trata de una actualización del mismo y que actualmente se adelantan conversaciones para su renovación.

Lea más: Ciudadanos podrán ganar hasta $50 millones gracias a Transmilenio

Natalia Tinjacá, directora técnica de Seguridad del sistema, explicó que el convenio entre Transmilenio y la Policía existe desde hace más de dos décadas y está diseñado para brindar herramientas que fortalezcan la labor policial.

“Desde hace 25 años Transmilenio tiene un convenio con la Policía que consiste en el fortalecimiento de sus capacidades a través de una contribución que se le da a la policía para ellos mejorar en tecnología, vehículos, temas administrativos y temas que puedan fortalecer la labor de la policía”, afirmó la funcionaria.

Lea también: TransMilenio acaba la espera eterna del bus: Usuarios ahorrarán tiempo

Tinjacá señaló que el nuevo documento ya está siendo evaluado por las instancias correspondientes y que se espera su aprobación en las próximas semanas.

“Desde Transmilenio hemos dado todas las garantías y estamos trabajando mancomunadamente con la policía en la escritura y generación y apropiación de este nuevo convenio. En este momento está en proceso de aprobación por parte de nuestras cabezas y esperamos que en las próximas semanas podamos tener una buena respuesta”, recalcó.

Durante lo corrido del año, Transmilenio y la Policía han desarrollado más de 200 operativos de gran escala en estaciones y portales, con el fin de fortalecer la seguridad de los usuarios.

Más noticias: Ley frena empujones en TransMilenio: el afán le saldría carísimo

Estas acciones han incluido controles contra colados, prevención de robos, vigilancia frente a la reventa de pasajes y campañas pedagógicas que buscan sensibilizar a los ciudadanos sobre el respeto a las normas del sistema.

La directora también enfatizó que, a pesar de los ajustes administrativos, el compromiso con la seguridad sigue firme. Finalmente, desde TransMilenio reiteraron su disposición para trabajar de la mano con las autoridades, reforzando las estrategias de seguridad en articulación con entidades del Distrito.