Universidad Distrital forma trancón: desvíos y rutas afectadas del SITP
Universidad Distrital forma trancón: desvíos y rutas afectadas del SITP
Colprensa
3 Oct 2025 03:11 PM

Bloqueo en la Villavicencio: la Distrital pone a temblar a TransMilenio y conductores

Cristhiam
Martínez Murcia
En inmediaciones de la Universidad Distrital, sede Tecnológica, en Ciudad Bolívar, un grupo de manifestantes bloqueó la calzada.

La movilidad en Bogotá sufrió nuevas interrupciones este viernes 3 de octubre, cuando manifestaciones en puntos estratégicos de la ciudad obligaron a modificar recorridos y activar desvíos. A las demoras habituales por las obras en curso se sumaron cortes viales que afectaron a transeúntes, usuarios del sistema masivo y conductores particulares.

Av. Villavicencio: Universidad Distrital

En inmediaciones de la Universidad Distrital, sede Tecnológica, en Ciudad Bolívar, un grupo de manifestantes bloqueó la calzada y obligó a implementar desvíos preventivos en varias rutas del componente zonal de TransMilenio. Las autoridades desplegaron agentes en el sitio para restablecer la movilidad y evaluar la magnitud del impacto.

Impacto en usuarios y operación

TransMilenio informó que alrededor de 26.000 usuarios resultaron afectados por los cambios operativos. Las alteraciones incluyeron paradas suspendidas, desvíos y tiempos de espera prolongados entre estaciones, con efecto en líneas que conectan el sur con el centro y el occidente de la ciudad.

Calle 72: desvíos y servicios duales

De forma simultánea, una protesta en la calle 72, localidad de Chapinero, obligó a mantener desvíos en rutas duales y zonales. Las rutas L81 y CM84 registraron trayectos alternos mientras las autoridades buscaban controlar el flujo y permitir la operación segura de los vehículos del sistema.

Policía y agentes de movilidad indicaron que la priorización fue garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los vehículos, pero advirtieron que la normalización completa podría tomar varias horas dependiendo del comportamiento de los manifestantes.

Recomendaciones y cierre

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar las zonas afectadas y optar por rutas alternas. También solicitaron a organizadores y manifestantes mantener vías de diálogo que permitan manifestarse sin afectar de manera prolongada la operación del transporte y la vida cotidiana.

En lo inmediato, TransMilenio y la Secretaría de Movilidad continuarán monitoreando las dos zonas, ajustando desvíos y comunicando novedades. La combinación de obras de infraestructura y protestas mantiene a la ciudad en alerta respecto a la capacidad de respuesta y a la fluidez de la red vial.

Esta es una noticia en desarrollo. Se esperan nuevos comunicados oficiales en las próximas horas.

Fuente
Alerta Bogotá