
Nueva manifestación en Chapinero complica a conductores: tome vías alternas
La movilidad en la localidad de Chapinero nuevamente se vio afectada por manifestaciones a la altura de la calle 72 con carrera 11, sentido oriente-occidente, en inmediaciones a la Universidad Pedagógica.
En el punto se encuentran gestores de diálogo y autoridades, quienes trabajan en el manejo del tráfico que se encuentra complicado en la zona. Se les recomienda a los conductores tomar la carrera séptima como ruta alterna.
De interés: Manifestantes atacan el CAI en Chapinero: habitantes están con miedo
[12:06 p.m.] #MovilidadAhora | Se presenta afectación vial en la calle 72 con carrera 11, en sentido Oriente - Occidente, por manifestación.
🔴Ruta alterna: Carrera 7.
Autoridades acompañan. pic.twitter.com/nBIkSKKMnS
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) October 3, 2025
Servicios de TransMilenio afectados por la protesta
TransMilenio informó que, como consecuencia del bloqueo en la calle 72 con carrera 11, varias de sus rutas tuvieron que ser desviadas para garantizar la movilidad de los usuarios. Entre ellas, la ruta dual L81 fue redireccionada por la Avenida Caracas hacia el sur, desde donde toma la calle 69 en sentido oriente para continuar por la carrera séptima hacia el sur.
De interés: Protesta se salió de control: vandalismo en la Zona T
De igual manera, la ruta zonal CM84 fue ajustada y ahora circula por la calle 80 en dirección al oriente, ingresa al carril exclusivo y llega hasta el costado sur de Héroes – Gato Dumas, en la calle 85. Posteriormente, avanza por la carrera séptima hacia el sur, conecta con la calle 76 y retoma su recorrido hacia el noroccidente por la Avenida Caracas.
Protestas tuvieron actos vandálicos el jueves
En la tarde del pasado jueves 2 de octubre, se llevaron a cabo otras manifestaciones en este mismo punto de la ciudad, las cuales terminaron en desórdenes que encendieron las alarmas de las autoridades y causaron malestar en la ciudadanía.
Aunque al inicio se trató de un encuentro convocado por estudiantes, en el transcurso de la jornada se presentaron enfrentamientos y daños en algunos puntos. En la avenida Chile, varios encapuchados arremetieron contra un CAI de la Policía, donde ocasionaron destrozos en las instalaciones y pintaron mensajes en las paredes.
Los hechos de violencia generaron preocupación entre los habitantes del sector, quienes aseguraron sentirse vulnerables por la magnitud de los disturbios.
Balance de manifestaciones en Bogotá en el 2025
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, entregó un balance de las manifestaciones en Bogotá durante el 2025. Según dijo, “en Bogotá van más de 1.300 movilizaciones en 2025, 20% más que el año pasado, y el 96% de las mismas se manejaron con nuestros equipos de diálogo o autorregulación”.
Más noticias: A Bogotá le faltan policías: Galán pondrá a civiles a cuidar los barrios
El funcionario recalcó que la alcaldía respeta el derecho a la protesta siempre que se mantenga dentro de la vía pacífica. Por su parte, aclaró que los actos violentos son tratados como alteraciones del orden público que requieren intervención de la fuerza pública bajo criterios de disuasión y proporcionalidad.
Frente a las causas de las manifestaciones, Quintero fue enfático en que no le corresponde a la Secretaría de Gobierno definirlas, sino garantizar que el manejo de las mismas se dé a través de la mediación. “Nuestro compromiso es claro: priorizar siempre los canales de diálogo y la mediación. La violencia conduce a violencia y esa es una lección que el país tiene muy bien aprendida”, concluyó.