
La concesionaria Vía Sumapaz, encargada de la carretera Girardot–Bogotá, confirma que dos tractocamiones se estrellaron en el kilómetro 106, sector de Chusacá, en el sector del alto de la Cruz, lo que ocasionó el cierre del carril que va hacia la capital del país, este jueves 21 de agosto.
Los dos vehículos terminaron volcados y el siniestro dejó a una persona muerta.
Más noticias de Cundinamarca: Tren de Zipaquirá reporta importante avance: anuncian convenio que garantiza recursos
"Unidades de la Concesión, la Policía de Tránsito y Bomberos de Soacha atienden la emergencia, a la espera de la llegada de la unidad judicial", informa la concesionaria.
Para solucionar el problema de movilidad en el sector y facilitar el tránsito hacia la capital del país, las autoridades habilitaron un contraflujo en el otro carril, por el alto de Rosas. "Debido a la atención del siniestro se registra tráfico lento en la zona", precisa la Vía Sumapaz.
Lea también: Accidente en Usaquén tiene la movilidad vuelta un caos en la zona
"Desde las 6:20 de la mañana tuvimos el reporte de un siniestro vial donde quedaron involucrados dos vehículos -un tractocamión y un camión de estacas-. El primero, que transportaba abono, se quedó sin frenos y colisionó contra el camión de estacas, que llevaba maiz trillado. Como consecuencia de este siniestro, el conductor del tractocamión presentó heridas leves y fue atendido inmediatamente por la ambulancia de la concesión", informó a Alerta Bogotá 104.4 FM el secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Diego Armando Jiménez Vargas.
"El conductor del camión de estacas lastimosamente falleció en el sitio", agregó Jiménez Vargas. "Esta situación conllevó a un cierre total de la vía. Durante cerca de dos horas hubo un cierre total y a partir de ese momento se habilitó un desvío en el intercambiador de Chusacá".
Vía Girardot-Bogotá, cerrada por choque de camiones: hay un muerto
Novedades de movilidad en la vía Bogotá-Girardot
La vía Bogotá-Girardot tiene 145 kilómetros y pasa por 13 municipios de Cundinamarca y Tolima. Es una de las vías más importantes para conectar a la capital de país con zonas del departamento.
Actualmente, tiene dos peajes:
- Peaje Chinauta, kilómetro 59 + 960. Costo para vehículos categoría 1: 15.300 pesos
- Peaje Chusacá, kilómetro 109 + 200. Costo para vehículos categoría 1: 15.300 pesos
Lea también: Soacha anuncia Pico y Placa por un año: se complica la entrada a Bogotá
Pincipalmente, se conecta con la entrada a Bogotá por la autopista Sur, que registra una alta congestión en el sector de Soacha por las obras de las fases 2 y 3 que se adelantan en el municipios, obras que se extenderán hasta diciembre.
Durante el pasado puente festivo, la vía llegó a reportar una velocidad promedio inferior a 5 kilómetros por hora, y la Gobernación de Cundinamarca recomendó evitar la autopista Sur y usar la variante por Mosquera, en la que se vivió un trancón de más de dos horas cerca del peaje de Mondoñedo.