Seleccione la señal de su ciudad
Esta novedad se registra debido a que se está atendiendo la fuga de gas que se registró en Soacha en horas de la mañana.
El hecho se registra en el sector de Chusacá, en sentido hacia Bogotá
Además, conductores informan que llevan hasta dos horas tratando de moverse desde el peaje de Mondoñedo hasta Mosquera.
El hecho se presenta en el sector de Subia, en el kilómetro 86.
Cientos de viajeros se vieron afectados con lo ocurrido el Día de la Independencia en la entrada a Bogotá. ¿A qué se debió el trancón?
Conozca cómo quedaron los peajes de Chusacá y Chinauta después de ser modernizados y ampliados.
La vía Bogotá–Girardot es uno de los ejes viales más transitados de Colombia.
Desde la concesión se indicó que uno de los principales beneficios de este cambio es la disminución del deterioro en la vía.
Lo que antes era una de las vías más temidas en temporada alta, ahora promete recorridos de 2 a 2 horas y media.
El trayecto, que solía durar una eternidad, ahora demorará entre 2 horas y 2 horas y media.
La Policía de Tránsito hace acompañamiento en el corredor.
La emergencia fue atendida por los Bomberos de Silvania y las ambulancias de la concesión Vía Sumapaz.
La Policía de Tránsito y unidades de la concesión llegaron al punto para atender la emergencia.
Esta es una de las vías más transitadas del país.
La concesionaria Vía Sumapaz ha trabajado en minimizar los tiempos de viaje en Semana Santa.
Autoridades reiteraron el llamado a los conductores para que mantengan la precaución.
El próximo sábado 12 de abril se entregaría la vía Bogotá-Girardot, pero los accidentes preocupan.
Vía Sumapaz confirmó que entregará la vía Bogotá-Girardot el sábado 12 de abril.
El corredor vial que conecta a Bogotá y Girardot será oficialmente entregado antes de Semana Santa.
Obra clave en la vía estaría terminada para estas fechas y quitaría demoras de hasta 4 horas.