El nuevo puente peatonal del barrio El Dorado, en Soacha, que debía mejorar la seguridad sobre la Autopista Sur, terminó causando preocupación entre los habitantes del sector. Usuarios y líderes comunitarios denuncian fallas estructurales, deficiencias en la obra y una rampa tan extensa que consideran que dificulta la movilidad.
Le puede interesar: Soacha estrena rutas a Chía, Albán y La Vega: trayectos serán más rápidos
Denuncias por grietas, hundimientos y fallas en la estructura
El concejal Cristian Rodríguez visitó el puente junto a residentes para verificar las quejas. Durante el recorrido se identificaron grietas visibles, hundimientos en la placa, tornillos defectuosos, filtraciones y acabados que aparentan una construcción deficiente. Según el concejal, la obra —a cargo del consorcio Incoplan y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)— habría sido entregada sin atender múltiples observaciones previas.
Rodríguez señaló que el puente parece haber sido recibido sin supervisión rigurosa. “La interventoría ya había advertido que era una chambonada. Estamos estrenando un puente que nadie recibió”, afirmó un vecino del sector.
La rampa de acceso, otro motivo de molestia entre la comunidad
La comunidad también cuestiona la extensa rampa que conecta con el puente. Los habitantes aseguran que caminar más de 200 metros para llegar al paso elevado no es práctico y temen que muchos opten por cruzar la autopista de forma insegura. La Junta de Acción Comunal del barrio El Dorado insiste en que solicitaron una escalera en espiral como acceso alterno, pero la propuesta fue descartada.
Le puede interesar: Cuánto cuesta matricular un carro en Bogotá vs cuánto cuesta en Soacha: la diferencia es abismal
El 16 de noviembre, la JAC envió una carta formal a la ANI expresando inquietudes por el deterioro prematuro de la estructura. Además, alertaron que, pese a no haber sido oficialmente recibida, la obra ya está siendo utilizada por peatones, motociclistas y bicitaxis sin control alguno.
La ANI respondió que la dimensión de la rampa obedece a normas de accesibilidad y a la necesidad de evitar afectaciones a redes de acueducto existentes. También descartó la posibilidad de construir una escalera adicional debido a limitaciones técnicas.
Mientras tanto, los habitantes de El Dorado insisten en que la obra no debería ser recibida hasta que se garantice su seguridad y funcionalidad. La comunidad pide presencia urgente de las autoridades locales, departamentales y nacionales para evaluar la estructura y exigir correcciones al contratista.
@cristians.rodriguez ✅️ Acompañamos la comunidad del Barrio El Dorado, debido a las denuncias que han hecho por el mal estado del puente de la cll 18. Insistimos en que el contratista Incoplan y la Agencia Nacional de Infraestructura deben revisar la calidad de la obra, incluso, haciendo el llamado al interventor a no recibir hasta tanto se solucionen los problemas mencionados y se garantice la seguridad. Sobre la extensión del puente, solicitamos un acceso en espiral que fue negado debido a que no se hicieron las diligencias para trasladar unas redes de servicios publicos a tiempo. ¡Seguimos en las calles comprando a la comunidad! #puente #soacha #noticias #largo ♬ sonido original - Cristians.Rodriguez