Tractocamión accidentado
Tractocamión accidentado en Usme
X: @BogotaTransito
19 Mar 2025 04:30 PM

Caos en Usme: Tractocamión se fue de 'mula'; figuró aguantar las filas

Jhonatan
Bello Florez
Bogotá sufre complicaciones en la movilidad, tras accidentes y las jornadas de manifestaciones.

Este miércoles 19 de marzo de 2025, la movilidad en Bogotá se vio afectada por dos situaciones que generaron preocupación en la ciudadanía. Por un lado, un accidente de tránsito en la localidad de Usme complicó el tráfico en la vía al Llano. Por otro, las manifestaciones en rechazo al archivamiento de la Reforma Laboral provocaron bloqueos en importantes avenidas del sur de la ciudad.

Las autoridades hicieron presencia en ambas situaciones para atender las emergencias y restaurar el orden, mientras cientos de conductores y peatones se vieron afectados por los cierres y desvíos.

Le puede interesar: IDU arma 'chicharrón' a conductores: tendrán que aguantar más trancones en vía clave

Accidente en Usme: tractocamión colisionó con un separador

De acuerdo con el informe de Gerencia en Vía, el siniestro ocurrió alrededor de las 4:00 p. m. en la vía al Llano, a la altura del kilómetro 0+600, en sentido sur-norte. Un tractocamión perdió el control y chocó contra un separador, lo que generó una fuerte congestión vehicular en la zona.

Una unidad de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá fue asignada para atender el incidente y coordinar el flujo vehicular. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas heridas, pero el tráfico estuvo restringido mientras se realizaban las labores de remoción del vehículo y evaluación de los daños.

Las autoridades recomendaron a los conductores tomar rutas alternas y estar atentos a las indicaciones para evitar mayores retrasos en este corredor vial.

Manifestaciones por la caída de la Reforma Laboral

Desde horas de la tarde, la Avenida Villavicencio con Avenida Gaitán Cortés, cerca de la Universidad Distrital sede Tecnológica, fue escenario de una protesta en rechazo a la decisión del Congreso de archivar la Reforma Laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro.

Según informó la Secretaría de Movilidad, a las 2:58 p. m. se mantenían los cierres viales en ambos sentidos debido a la presencia de manifestantes. Aunque hacia las 3:47 p. m. las personas comenzaron a dispersarse, la movilidad tardó en normalizarse por el impacto del bloqueo.

El malestar ciudadano surgió después de que, el pasado martes 18 de marzo, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes decidiera archivar la Reforma Laboral con una votación de 8 congresistas a favor del archivo. Esta reforma buscaba ampliar los derechos laborales, mejorar las condiciones de los trabajadores y regular la contratación en sectores informales.

“La decisión del Congreso es un retroceso en la lucha por los derechos laborales. Las manifestaciones son una forma de exigir que el Gobierno y el Congreso atiendan las necesidades de los trabajadores”, expresó un manifestante en diálogo con medios locales.

No deje de leer: Nueva medida beneficia infractores: conductores no sufrirían por patios

Autoridades piden precaución y ofrecen rutas alternas

Frente a las dificultades de movilidad, las autoridades recomendaron a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación y utilizar vías alternas para evitar los puntos más críticos.

En el caso del accidente en Usme, se sugirió tomar la Avenida Caracas o la Autopista al Llano. Por otro lado, para quienes circulaban por el sur de Bogotá, la opción era utilizar la Avenida Primero de Mayo o la Avenida Ciudad de Cali.

La Secretaría de Movilidad continuará monitoreando la situación y recordó a los ciudadanos que pueden reportar emergencias viales a través de la línea 123 o seguir las actualizaciones en las redes sociales oficiales.