Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio
Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio
Collage Alerta Bogotá - Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
31 Oct 2025 07:24 AM

Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio

July
Morales
Los delincuentes fueron sorprendidos en flagrancia y perseguidos de inmediato por las patrullas del cuadrante.

La inseguridad en Bogotá sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, especialmente dentro del sistema de transporte masivo TransMilenio.

De interés: Comienza a funcionar la primera ruta de Transmilenio por la 68: ya hay buses, ¿pero no troncal?

A diario, los usuarios expresan su inconformidad por la cantidad de robos, riñas y hechos violentos que se presentan dentro de los buses y estaciones. En redes sociales se multiplican los relatos de pasajeros que han sido víctimas de los llamados "cosquilleros", bandas que se aprovechan del alto flujo de personas para cometer sus fechorías en cuestión de segundos.

Sin embargo, la Policía Metropolitana de Bogotá ha redoblado los esfuerzos para frenar a quienes alteran la tranquilidad de los viajeros. En un reciente operativo, gracias a la rápida acción de los uniformados y la colaboración ciudadana, fueron capturados tres individuos señalados de tener atemorizados a los pasajeros de TransMilenio.

Lea también: ¿Dónde está el Botón de Pánico de TransMilenio para denunciar acoso?

Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio
Cayeron pillos que tenían azotados a pasajeros de TransMilenio
Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Capturan en flagrancia a tres delincuentes en estación Nariño

El hecho se registró dentro de un articulado en la estación Nariño, donde varios usuarios alertaron mediante voces de auxilio a los uniformados del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio.

Según las denuncias, un grupo de sujetos había robado varios celulares utilizando la conocida modalidad del "cosquilleo", que consiste en aprovechar los empujones y la aglomeración para sacar objetos de valor sin ser detectados de inmediato.

Ante la alerta, las patrullas del cuadrante reaccionaron de inmediato e iniciaron una persecución contra los presuntos responsables. Al ser alcanzados, los hombres intentaron agredir a los policías con armas cortopunzantes, pero gracias al apoyo de otras unidades y de varios ciudadanos que presenciaron el hecho, fueron finalmente reducidos y capturados.

Los tres individuos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, y tras la audiencia de legalización, un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario debido a su reincidencia en delitos similares.

¿Qué delitos tienen los capturados?

De acuerdo con el reporte oficial, los capturados presentan antecedentes judiciales por hurto calificado y lesiones personales. Uno de ellos incluso había estado privado de la libertad por los mismos delitos.

Este caso pone en evidencia la problemática de la reincidencia delictiva en la capital, donde muchos de los delincuentes capturados vuelven a las calles en poco tiempo, generando frustración entre los ciudadanos y las autoridades.

En lo que va del año 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de 1.935 personas por diferentes delitos, además de la desarticulación de 59 grupos de delincuencia común organizada y la incautación de seis armas de fuego dentro del sistema de transporte masivo.

Le puede interesar: El puente peatonal más largo de Bogotá está solo y sucio: piden demolerlo

¿Qué hacer si es víctima o sabe de algún caso de robo?

La Secretaría Distrital de Seguridad reiteró el llamado a la comunidad para denunciar de manera inmediata cualquier acto sospechoso o situación de peligro dentro de los buses o estaciones.

Las autoridades recordaron que la Línea 123 sigue siendo el canal oficial para reportar emergencias y solicitar apoyo policial en tiempo real.

Este reciente operativo demuestra que la cooperación entre la ciudadanía y la fuerza pública puede marcar la diferencia para frenar la delincuencia que afecta a los pasajeros de TransMilenio. Sin embargo, el llamado sigue siendo a la prevención, la denuncia y la solidaridad entre usuarios, en busca de un transporte más seguro y confiable para todos los bogotanos.

Fuente
Alerta Bogotá.