Trenes del Metro de Bogotá llegan al país
Definen fecha de inicio de pruebas del Metro de Bogotá.
Colprensa
5 Sep 2025 03:44 PM

Metro de Bogotá llega con parada en varios pueblos de Cundinamarca

Cristhiam
Martínez Murcia
El recorrido tomará la Ruta del Sol, pasando por varios municipios de Cundinamarca, antes de llegar a Bogotá por la Calle 13.

El sueño de una movilidad más eficiente para la capital colombiana está a punto de convertirse en realidad. El Metro de Bogotá, un proyecto que avanza con la esperanza de ser la solución a los problemas diarios de movilidad, completó un avance del 60%. La llegada del primer tren a Cartagena ha aumentado la expectativa de ver pronto en funcionamiento este sistema de transporte masivo.

Con la llegada del primer vagón a la capital, la emoción se desborda en las calles. La caravana, fuertemente escoltada por la Policía, el Ejército y la Armada Nacional, inició su viaje el viernes 5 de septiembre en la mañana. El recorrido, que se espera dure más de 20 horas, tomará la Ruta del Sol, pasando por varios municipios de Cundinamarca antes de llegar a Bogotá por la Calle 13.

Un viaje histórico: La caravana del Metro recorre Cundinamarca

El recorrido de la caravana del Metro de Bogotá es un hito para la ingeniería y la logística colombiana. La ruta, que inició en la costa caribeña, atraviesa estratégicamente varios puntos clave del territorio nacional. Aunque el proyecto principal se enfoca en la ciudad, su llegada es un evento que ha capturado la atención de los habitantes de los municipios de Cundinamarca por donde pasará.

El vagón, un símbolo de la modernización, pasó por municipios como Villeta y Guaduas antes de llegar a la capital. Aunque el trazado de la primera línea no incluye estaciones en estas poblaciones, su paso es un presagio de la conectividad que se avecina con las futuras expansiones de proyectos férreos, que tienen como objetivo conectar a la capital con la región circundante.

El Metro no es solo un sistema de transporte para la ciudad, sino un proyecto que busca integrar al Metro de Bogotá con el Regiotram del Occidente. En la actualidad, la segunda línea, que beneficiará a los habitantes de Suba y Engativá, ya se encuentra en fase de licitación. Se espera que futuras líneas conecten la capital con municipios de Cundinamarca como Chía, Cajicá, Mosquera y Zipaquirá, creando una red de transporte que transformará la forma en que miles de personas se desplazan diariamente.

La emoción se desborda en las redes sociales

El avance del Metro ha capturado la atención de los ciudadanos, quienes han publicado videos del vagón en camino. Este fenómeno demuestra la ansiedad y el apoyo que la gente siente hacia el proyecto. El video, que se volvió viral, fue un grito de esperanza para todos los que anhelan ver el Metro en pleno funcionamiento. La respuesta a la publicación fue contundente:

¡Qué video tan emocionante!

Gracias por compartirnos este momento, el apoyo de todos los que esperan con gran ilusión el Metro de Bogotá nos impulsa a seguir trabajando por este sueño de ciudad. #LlegaElPrimerTrenDelMetro

La llegada del primer tren es el inicio de una nueva era. El Metro de Bogotá, un proyecto que ha superado innumerables obstáculos, está listo para marcar un antes y un después en la movilidad de la capital y la región. Con su llegada, se da un paso gigante hacia la reducción de los tiempos de viaje y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Más noticias relacionadas:
Metro de Bogotá empezó a rodar: armó tremendo trancón
¿Cuánto tardarán en llegar a Bogotá los primeros vagones del Metro? Ya hay fecha
RegioTram hace historia: sistemas inteligentes evitarán el caos vial