Colados no pagarán un peso TransMilenio les da salida inesperada
Colados no pagarán un peso TransMilenio les da salida inesperada
Foto RCN Radio/ Composición
28 Ago 2025 08:37 AM

Colados no pagarán un peso: TransMilenio les da salida inesperada

Cristhiam
Martínez Murcia
Más de 7.000 colados ya pagaron su falta con manos llenas de tierra.

TransMilenio, el sistema de transporte público más importante de la capital, moviliza a más de cuatro millones de ciudadanos diariamente. Sin embargo, enfrenta problemáticas persistentes, entre ellas la evasión del pago del pasaje.

El costo de los colados

Según cifras de la concejal Diana Diago, en 2024 la evasión en el componente troncal alcanzó el 13,14%, lo que representó 89 millones de pasajes no validados. Esto significó pérdidas diarias de 719 millones de pesos para el sistema y un total superior a 262.000 millones en el año, cifra equivalente a la construcción de nueve colegios nuevos en la ciudad.

Estrategias contra la evasión

TransMilenio ha implementado medidas como puertas anticolados, torniquetes de piso a techo y personal de vigilancia. A pesar de estas acciones, la evasión continúa siendo alta. Por ello, se recurre también a la imposición de multas. Para 2025, la sanción por colarse es de $189.800, clasificada como multa tipo 2.

A junio de 2025, se habían impuesto 76.662 comparendos, lo que equivale a un promedio de 500 diarios.

Multas convertidas en trabajo comunitario

Con una nueva estrategia, el sistema busca que los infractores contribuyan a la ciudad a través de actividades comunitarias. Más de 7.000 personas han saldado sus deudas en 2025 mediante labores como siembra de árboles, limpieza de parques y embellecimiento de humedales. Quienes deseen acogerse a este mecanismo pueden escribir al número de WhatsApp 301 445 7292.

Testimonios de infractores

Uno de los ciudadanos sancionados relató que decidió colarse por falta de dinero, lo que derivó en un comparendo. Explicó que teme consecuencias legales y laborales, por lo que vio en el trabajo comunitario una salida para reparar su falta. Señaló que las actividades le permiten contribuir al cuidado del medioambiente y reiteró su compromiso de no repetir el error, invitando a otros a pagar el pasaje y dar un buen ejemplo.

Consecuencias legales de las deudas

No resolver las sanciones con el Estado puede implicar embargos, restricciones para contratar con entidades públicas y la inhabilitación para ocupar cargos públicos. En ese sentido, la opción de saldar la multa mediante trabajo comunitario representa no solo un beneficio para los infractores, sino también un aporte directo al mejoramiento de la ciudad.

Fuente
Alerta Bogotá