
La fruta barata que le quita el estrés y el sueño: ideal para TransMilenio
A diario, miles de bogotanos se enfrentan al reto de moverse por la ciudad en el sistema de transporte público TransMilenio. Más allá de ser una simple rutina de viaje, esta experiencia se ha convertido en una fuente de estrés, ansiedad e incluso problemas de salud para muchos usuarios. Desde las largas filas y el hacinamiento en las estaciones hasta los buses repletos y los constantes trancones, el trayecto se siente como una verdadera batalla.
Un video viral ha puesto a la piña en el centro de la conversación sobre salud y bienestar. El protagonista de la grabación sostiene que esta fruta puede aliviar dolencias como cansancio, estreñimiento, retención de líquidos, acné, dolor menstrual y, especialmente, problemas relacionados con el estrés, la ansiedad y el insomnio.
La explicación está en la bromelina, una enzima que facilita la digestión de proteínas, ayuda a reducir la inflamación, calma el intestino y favorece la eliminación de líquidos sin afectar los riñones. De acuerdo con el video, el consumo frecuente de piña también tendría efectos positivos en la circulación, la salud de la piel y el cabello, y el equilibrio hormonal.
Beneficios señalados en redes sociales
La lista de beneficios que se le atribuyen a la piña se ha popularizado con frases repetitivas en la grabación como: cansancio, come piña; estreñimiento, come piña; dolor menstrual, come piña; estrés o ansiedad, come piña; insomnio, come piña.
Según esta tendencia, la fruta también sería útil para personas que pasan largas jornadas en el transporte público y que terminan con problemas de sueño o con síntomas de fatiga acumulada.
Propiedades atribuidas a la bromelina
La bromelina es descrita como una enzima capaz de reducir dolor, inflamación y congestión linfática. Se le atribuye además la capacidad de apoyar la recuperación de articulaciones, mejorar la digestión y estimular el metabolismo. Otros componentes como el potasio y el magnesio son señalados como aliados para mantener energía sostenida y calmar el sistema nervioso.
Aunque estas propiedades son mencionadas de manera frecuente en redes sociales, especialistas en nutrición recomiendan mantener una dieta equilibrada y no reemplazar tratamientos médicos por la ingesta exclusiva de una fruta.
Precio de la piña en Corabastos
El más reciente reporte de Corabastos indica que la fruta mantiene precios bajos en el mercado mayorista.
- Piña Gold caja de 11 unidades: entre $25.000 y $27.000, con una variación a la baja de $2.455.
- Piña Perolera caja de madera con 32 unidades: entre $43.000 y $45.000, con una variación a la baja de $1.406.
Estos valores muestran que la piña sigue siendo una alternativa de consumo accesible en la canasta familiar.
Más noticias relacionadas:
- Precios en Corabastos este 26 de agosto: alimentos que más bajaron HOY
- Receta de kéfir de leche: una bebida cremosa, poderosa y muy saludable
- Lo bueno de TransMilenio que pocos reconocen: usuarios opinan