
Colegio en Bogotá estrena Centro de Interés de eSports: pelaos están felices
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha inaugurado un innovador Centro de Interés de eSports en el Colegio Tomás Cipriano de Mosquera, marcando un hito en la educación de la ciudad.
Este espacio pionero integra los deportes electrónicos dentro del proceso educativo, ofreciendo a los estudiantes experiencias de aprendizaje que combinan la diversión digital con el desarrollo de habilidades esenciales para la vida.
Lea también: Bogotá saca la cara por deportistas: IDRD aumenta presupuesto
La iniciativa hace parte de la Jornada Escolar Complementaria y permite que los alumnos amplíen sus competencias más allá del aula, fomentando un equilibrio entre el juego, la creatividad y la formación integral.
¿Qué es un Centro de Interés de eSports y cómo funciona?
El nuevo Centro de Interés de eSports está diseñado para fortalecer diferentes dimensiones del desarrollo estudiantil: lúdica, cognitiva, motriz y psicosocial.
Además, fomenta valores como el trabajo en equipo, la toma de decisiones estratégicas y el pensamiento crítico. Todo esto se implementa bajo la metodología pedagógica “Acción – Reflexión – Acción”, garantizando aprendizajes profundos y significativos.
En su primera etapa, el centro atenderá a 77 estudiantes de los grados 5.º a 9.º, quienes participarán en actividades de lunes a viernes, entre las 10:30 a. m. y las 2:30 p. m.
Durante estas sesiones, los jóvenes combinarán ejercicios de coordinación física, agilidad y velocidad de reacción con entrenamiento digital enfocado en distintos géneros de videojuegos, incluyendo:
- MOBA (Multiplayer Online Battle Arena).
- FPS (First Person Shooter).
- Simuladores deportivos.
- RTS (Real Time Strategy).
- Fighters.
- Battle Royale.
Es importante resaltar que el uso de videojuegos se hará únicamente en los días y horarios definidos, con objetivos educativos claros y bajo supervisión pedagógica, garantizando una experiencia segura y formativa.
De interés: Cursos de natación para niños: aprenderán a nadar sin pagar un dineral
Beneficios en la formación de los estudiantes
La implementación de este centro permite que los alumnos desarrollen habilidades digitales de manera estructurada, promoviendo además la concentración, la planificación estratégica y la resolución de problemas en entornos colaborativos.
Integrar los eSports en la jornada escolar contribuye al equilibrio entre actividad física y mental, reforzando el bienestar general de los estudiantes, esto según expertos en educación y recreación.
El proyecto cuenta con el respaldo de la rectora Myrena Niño Vargas, cuyo liderazgo ha convertido al Colegio Tomás Cipriano de Mosquera en un referente de innovación pedagógica en Bogotá.
La iniciativa evidencia cómo la educación puede adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas, sin perder de vista la formación integral y los valores esenciales para el desarrollo de los jóvenes.
En otras noticias: Eventos de running en lo que queda del 2025: uno es como le gusta, al gratín
eSports en Bogotá: una apuesta por la innovación educativa
Con la apertura de este primer Centro de Interés de eSports, Bogotá consolida su liderazgo en la combinación de deporte, educación y nuevas tecnologías.
La ciudad demuestra que es posible preparar a las nuevas generaciones para los desafíos digitales, al mismo tiempo que se promueve un aprendizaje divertido, seguro y significativo.
El IDRD reafirma así su compromiso con el bienestar y la formación de los estudiantes, ofreciendo espacios innovadores que fortalecen competencias, valores y habilidades para la vida en un entorno moderno y motivador.