Conductores tendrán servicios GRATIS para salir más fácil de Bogotá
Conductores tendrán servicios GRATIS para salir más fácil de Bogotá
Colprensa
26 Jun 2025 06:35 PM

Conductores tendrán servicios gratis para salir más fácil de Bogotá

Flor Angie
Baena
Los corredores también cuentan con inspectores viales que patrullan las vías, identifican riesgos y coordinan el uso de estos servicios.

Los usuarios de diversas vías concesionadas en el país pueden acceder a servicios gratuitos de asistencia vial, disponibles durante las 24 horas. Estos servicios incluyen grúas, ambulancias, carros taller e inspección vial, y están habilitados para atender emergencias mecánicas o médicas que se presenten durante los recorridos.

Asistencia en caso de emergencias o averías

En caso de averías menores, los conductores pueden solicitar un carro taller que brinda apoyo técnico básico para permitir la continuación del viaje. Cuando se presentan fallas mayores, una grúa transporta el vehículo hasta un sitio seguro. Además, en caso de accidentes o emergencias médicas, hay ambulancias disponibles para el traslado asistido.

Leer más: Que los colombianos sepan cuánto tienen en las cuentas los funcionarios de alto nivel: Camilo Romero

Los corredores también cuentan con inspectores viales que patrullan las vías, identifican riesgos y coordinan el uso de estos servicios. Esta operación se articula con los centros de control de operaciones, encargados de monitorear la vía y canalizar las solicitudes de los usuarios.

Según la concesión Accenorte, *"Aquí solo contamos en 2 minutos. Nuestros inspectores viales recorren la carretera día y noche listos para ayudar en cualquier situación, detectando problemas antes de que se conviertan en un obstáculo para. Suya.

Falla mecánica no se preocupe, nuestro carro tal jet está para brindar asistencia básica para que pueda continuar. Con su recorrido.

Ante una emergencia en la vía, nuestra ambulancia medicalizada está lista para brindarle ayuda inmediata y traslado asistido2"*, dice la concesión.

Para acceder a estos servicios, los viajeros pueden comunicarse por líneas móviles o fijas, o utilizar los postes S.O.S. ubicados en distintos puntos de las carreteras.

Concesiones que prestan el servicio

Entre las concesionarias que ofrecen estos servicios se encuentra Sabana de Occidente, responsable del corredor Siberia–La Punta–El Vino–Bogotá–Villeta. Los usuarios pueden comunicarse a los teléfonos 310 261 3190, 300 284 9460, 318 557 7768 y 315 393 9260. Su sitio web es www.concesionsabana.com.

Vea también: Por obras de TransMilenio se cerrará varias vías: rutas alternas

En la zona norte del país, la Concesión Santa Marta–Paraguachón también ofrece grúa, ambulancia y carro taller en la ruta Santa Marta–Riohacha–Paraguachón. Para emergencias, se puede llamar al 314 330 0807 o al número fijo (5) 728 8543.

En el centro del país, CovIandes, a cargo de la vía Bogotá–Villavicencio, tiene habilitada la línea 321 490 0783 y el sitio web www.coviandes.com. Esta concesión ofrece grúa, ambulancia y carro taller, además de inspección vial.

En la región Caribe, Vía al Mar opera el corredor Cartagena–Barranquilla. Para reportar emergencias, los usuarios pueden llamar al 322 724 8762 o consultar www.concesionviaalmar.co.

La concesión CCFC, encargada del tramo Fontibón–Facatativá–Los Alpes, dispone de múltiples líneas de contacto: 300 213 4418, 310 304 2774, y numeraciones abreviadas como #1235 para usuarios Claro, Movistar y Tigo, y 18*1702 para móviles Avantel. Su sitio es www.ccfc.com.co.

Conductores tendrán servicios GRATIS para salir más fácil de Bogotá
Conductores tendrán servicios GRATIS para salir más fácil de Bogotá
Colprensa

Canales de atención y seguridad en carretera

En el corredor Medellín–Valle de Rionegro, gestionado por Devimed, los servicios incluyen grúa y ambulancia, y se puede llamar al #618, 018000 518427 o al número fijo (4) 386 0085. Información adicional está disponible en www.devimed.com.co.

Le puede interesar: Inmovilizaciones ilegales de motos: agentes se estarían saltando la ley

Finalmente, la concesión Autopistas del Café, que cubre el trayecto Armenia–Pereira–Manizales, tiene activos todos los servicios y permite contactar a través del #850 o el teléfono (6) 328 0062. Más detalles se encuentran en www.autopistasdelcafe.com.

Las autoridades viales recomiendan a los usuarios verificar los números de contacto antes de iniciar un viaje y conservarlos a la mano. Estos servicios están regulados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y hacen parte de los compromisos de cada concesión para garantizar la seguridad y la movilidad en las principales vías del país.

Fuente
Sistema Integrado Digital