
La Gobernación de Cundinamarca anunció la firma de cuatro convenios que buscan mejorar la calidad de vida de miles de familias en el departamento. Los recursos, que superan los $10.600 millones, se destinarán a proyectos en áreas clave como salud, cultura, gas domiciliario y medio ambiente.
Gas domiciliario para 2.700 familias en nueve municipios
Uno de los convenios más destacados corresponde a la expansión del servicio de gas. En total, 2.700 familias de nueve municipios se beneficiarán con la construcción de 173 kilómetros de redes que ya presentan un avance cercano al 40% de la meta establecida en el plan de desarrollo. Con esta inversión, la Gobernación busca reducir la dependencia de combustibles tradicionales y garantizar un acceso más seguro y económico a la energía doméstica.
Le puede interesar: Rey le pide al Gobierno que se pellizque: $590 mil millones en obras varados
Restauración cultural y fortalecimiento del patrimonio
En el ámbito cultural, se invertirán más de $700 millones en seis municipios. Estos recursos se destinarán a la restauración y conservación del patrimonio histórico, desde el Palacio Municipal de Suesca hasta la Quinta Coburgo en Fusagasugá. El objetivo es recuperar espacios emblemáticos que permitan fortalecer la identidad cultural de las comunidades y fomentar el turismo local.
Hospitales y centros de salud modernizados
El convenio más grande corresponde al sector salud, con una inversión superior a los $8.900 millones. Los recursos serán destinados a la modernización de hospitales y centros médicos en municipios como Facatativá, Nemocón y Fómeque. Las adecuaciones incluyen mejoras en infraestructura y dotación de equipos, con el propósito de garantizar un servicio más eficiente para los usuarios del sistema de salud pública en la región.
Proyectos ambientales para proteger ecosistemas
Finalmente, cinco convenios ambientales, por más de $1.700 millones, buscan fortalecer la protección de ecosistemas estratégicos en diferentes municipios. Entre las iniciativas se destacan la conservación del oso andino en Ubalá y Gachetá, la siembra de vetiver en Paratebueno para mitigar la erosión y el cuidado de la laguna El Chocolate en Une. Estos proyectos hacen parte de la estrategia “Héroes Verdes”, orientada a la sostenibilidad ambiental del departamento.
Le puede interesar: Choque entre camión y grúa obstruye la vía Siberia-Funza en ambos sentidos
Convenios que impactan la vida cotidiana
Con la puesta en marcha de estos convenios, la Gobernación de Cundinamarca asegura avances en áreas fundamentales para las comunidades. La administración departamental destacó que estas inversiones se traducen en gas en los hogares, patrimonio cultural renovado, infraestructura hospitalaria fortalecida y ecosistemas protegidos. En conjunto, estas acciones buscan aportar al bienestar integral de los habitantes del departamento.
Cuatro nuevos convenios se ponen en marcha en Cundinamarca: 2.700 familias ya tienen gas, seis municipios invierten en cultura, $8.900 millones fortalecen la salud y $1.700 millones protegen la biodiversidad. Más calidad de vida para todos. pic.twitter.com/RAq7UU9qiy
— Gobernación de Cundinamarca (@CundinamarcaGob) September 26, 2025