Seleccione la señal de su ciudad
Con este proyecto se propone incentivar el uso de semilla certificada en los productores de municipios del departamento de Cundinamarca.
Este 23 y 24 de agosto Bogotá recibe los Mercados Campesinos con comida fresca y precios bajos.
Este puente festivo no solo será una oportunidad para descansar y viajar, sino para comprar buenos alimentos ayudando a los campesinos.
Familias podrán tener buen mercado a precios justos, apoyando la labor campesina sin intermediarios.
Esta inversión se destinó para elevar la productividad y robustecer el tejido rural del departamento.
Esta estrategia, llamada Cundipapa, busca conectar al campesino directamente con el consumidor, sin intermediarios que resten ganancia.
Beneficiará a habitantes de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe y Chapinero.
Con este beneficio muchos habitantes de Cundinamarca podrán acceder a créditos y apoyos para sus fincas.
Luis Lota, director de la Región Metropolitana, se reunió con habitantes para presentar los beneficios de hacer parte de esta figura.
Desde Gestión del Riesgo han explicado que es fundamental conocer el significado de los niveles de alerta para actuar de manera oportuna.
La Secretaría de Ambiente realiza el acompañamiento técnico y hace seguimiento constante a los procesos para asegurar que sean sostenibles.
Se trata de la entrega de kits de materiales de construcción para adecuar las procesadoras de pulpa de café en Cundinamarca.
Actualmente, Cundinamarca lidera en superficie sembrada con más de 2.300 hectáreas dedicadas al cultivo de aguacate.
La estrategia ya ha impactado a 34 municipios, donde se ejecutan acciones orientadas a mejorar la productividad de las fincas.
El proyecto de certificación de experiencia en el campo está dirigida para 20.000 campesinos del país.
Este evento es una oportunidad para que bogotanos conozcan el rostro real del campo.
Las inversiones contemplan iniciativas como la siembra de árboles, instalación de sistemas de energías renovables y más.
Datos del DANE advierten posible aumento en productos de canasta familiar.
Los apoyos buscan mejorarles la vida, cerrando la brecha entre el campo y la ciudad.
Además, alertó sobre una preocupante tendencia semanal de movilizaciones regionales que buscan ser resueltas en la capital.