
A taxistas les cogió la noche: vence el plazo para sacar papel obligatorio
Uno de los gremios de conductores más representativos en la ciudad es el de los taxistas, quienes prestan un servicio de transporte público y trabajan bajo empresas legalmente constituidas y reguladas por la ley.
Para muchos ciudadanos, el taxi sigue siendo uno de los medios de transporte favoritos debido a factores como la posibilidad de abordar el servicio en la calle sin necesidad de aplicaciones, la disponibilidad en diferentes horarios, incluyendo la noche, y la confianza que genera el respaldo de empresas.
Además, los usuarios valoran la cobertura que ofrecen los taxis en zonas donde otros medios de transporte tienen menor presencia, así como la flexibilidad de rutas que les permite desplazarse directamente a su lugar de destino.
De interés: Taxista atacó a conductor de SITP en Las Américas
Según el Observatorio de Movilidad de Bogotá, en la ciudad hay más de 58 mil taxistas con registro vigente, los cuales prestan sus servicios en las distintas localidades. No obstante, estos conductores deben tener en cuenta que están al límite de quedarse sin un requisito fundamental para operar.
Taxistas, a correr para renovar la tarjeta de operación
Los taxistas en Bogotá tenían plazo hasta este jueves 25 de septiembre para realizar la renovación de la tarjeta de operación, un documento necesario para que el vehículo pueda seguir prestando el servicio de manera legal en la ciudad. Cumplir con este proceso es parte de las exigencias que establecen las autoridades para el funcionamiento adecuado del gremio.
Teniendo en cuenta que quedan pocas horas para vencerse el plazo, al Centro Comercial Carrera, ubicado en la Avenida de las Américas con carrera 50, acudieron decenas de taxistas para poder sacar este documento. Los conductores hicieron largas filas para hacer el trámite.
Conocer las fechas de vencimiento y realizar los trámites a tiempo ayuda a prevenir estas largas filas, además de inconvenientes legales, y garantiza que el taxi esté disponible para trabajar sin contratiempos.
Lea también: Taxista se aprovechó de un hombre ciego y le cobró $72 mil por una carrera
En una entrevista concedida a 'Alerta Taxiviris' de Alerta Bogotá 104.4 FM, Ana Carreño, directora de comunicaciones de Taxis Libres, recalcó que cumplir con la renovación de la tarjeta de operación y demás documentos obligatorios protege tanto a los dueños de los vehículos como a los pasajeros. La falta de cobertura, dijo, puede generar complicaciones económicas y legales en caso de un accidente o cualquier incidente durante la prestación del servicio.
Así es el trámite para renovar la tarjeta de operación
El primer paso para renovar la tarjeta de operación de un taxi en Bogotá es revisar que el SOAT y la revisión técnico-mecánica estén al día. Estos dos documentos son indispensables y deben estar vigentes justo en el mes en que se realice la renovación. Si alguno de ellos está vencido, no será posible continuar con el trámite.
Más noticias: Conductor dejó de ser taxista y prefiere las apps: "Trabajo 15 días al mes"
El segundo paso consiste en pagar las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual, cuyo valor para el 2025 es de $1.093.600. Este pago se puede realizar de manera presencial en tres puntos autorizados: el Centro Comercial Carrera, la sede de La Caracas (Av. Caracas #15-10 sur) y en el Aeropuerto El Dorado, este último únicamente habilitado para los taxis que prestan servicio en esa terminal.
El tercer paso corresponde al pago de los derechos de la tarjeta de operación, que para el 2025 tienen un costo de $45.500. Los conductores cuentan con la opción de realizar este pago de forma digital a través de la plataforma Bimoney. También está disponible la alternativa de hacerlo presencialmente en los mismos puntos habilitados: Centro Comercial Carrera, La Caracas y el Aeropuerto El Dorado.
Una vez cumplidos estos pasos y con los comprobantes de pago en mano, el conductor podrá continuar con el proceso de renovación de la tarjeta de operación.