
Capturan al terror de las mascotas en el sur: se robaba y agredía a perros de sus vecinos
La Policía de Bogotá informó la captura en flagrancia de un hombre de 66 años en el barrio Gibraltar, localidad de Ciudad Bolívar. El detenido es investigado por los delitos de hurto y maltrato animal, luego de que presuntamente se robara una mascota y la mantuviera en su vivienda.
Lea también: Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal
Según las autoridades, la captura se produjo cuando, en medio de patrullaje, una ciudadana se acercó a los uniformados para advertirles que su perro había sido robado y trasladado hasta una casa cercana. A partir de esta denuncia, se adelantó un operativo que permitió recuperar al animal y detener al presunto responsable.
#Noticia | 🐶 Las autoridades en Bogotá capturaron a un hombre de 66 años que se dedicaba a robar mascotas para posteriormente maltratarlas en una casa del barrio Gibraltar, en Ciudad Bolívar.
🚓 La coronel Bibiana Valencia, oficial de guarnición Policía Metropolitana de… pic.twitter.com/oCN7XjFW1h
— La FM (@lafm) September 7, 2025
Policía encontró otros animales en poder del presunto agresor
“Los uniformados se dirigieron al inmueble donde, al parecer, habrían llevado a este canino; solicitaron al propietario el ingreso, logrando evidenciar que tenía en su poder a esta mascota. Por lo cual, procedieron a detenerlo y dejarlo a disposición de la autoridad competente para que responda por los delitos que se le atribuyen”, señaló la teniente coronel Bibiana Valencia, oficial de guarnición de la Policía de Bogotá.
La investigación indica que el hombre no solo habría hurtado al Pastor Alemán que motivó la denuncia, sino que también tenía en su poder otros perros que podrían haber sido obtenidos de la misma manera.
De interés: Alcaldía tomó medidas con palomas de la Plaza de Bolívar: habrá más control
La Unidad de Protección Animal de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar acompañó el procedimiento y verificó las condiciones en las que se encontraban los caninos. Además, las autoridades señalaron que existen indicios de que el capturado intentaba abusar de los animales.
Ellos no tienen voz, pero nosotros sí y vamos a defenderlos.
Un hombre fue capturado en flagrancia en el barrio Gibraltar de #CiudadBolívar por hurto y maltrato animal.
En coordinación con la Alcaldía Local se rescataron varias mascotas que estarían en poder de esta persona. pic.twitter.com/9arDRe3vi7
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) September 7, 2025
Las autoridades hicieron un llamado a los bogotanos para que reporten cualquier hecho que ponga en riesgo la vida de los animales a través de la Línea de Emergencias 123 o escribiendo al correo electrónico proteccionanimal@animalesbog.gov.co
Ley Ángel protege a los animales
En abril de 2025 entró en vigencia la Ley Ángel, aprobada por el Congreso con el objetivo de fortalecer las medidas contra el maltrato animal en el país. Esta norma busca establecer castigos más severos para quienes atenten contra la vida o integridad de los animales, así como garantizar una atención más rápida y efectiva en estos casos.
Más noticias: Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas
Una de las principales novedades es que las personas que incumplan la ley podrán enfrentar condenas que superan los tres años de prisión, sin posibilidad de excarcelación. A esto se suma el incremento en las multas: pasarán de cinco salarios mínimos a 15 o 30 cuando el animal sufra lesiones graves, y de 30 a 60 salarios en los casos en los que se cause su muerte.
La Ley Ángel también le da nuevas facultades a la Policía, permitiéndole ingresar a una vivienda sin orden judicial cuando existan pruebas claras de que un animal se encuentra en riesgo inminente. Asimismo, se ordena la creación de una ruta nacional para atender denuncias de maltrato en todos los municipios, y otra ruta especial dirigida a la atención de animales que han sido víctimas del conflicto armado.
Finalmente, se contemplan sanciones para quienes abandonen a sus mascotas y se implementa un procedimiento para castigar las conductas de maltrato que no alcancen la categoría de delito. De esta manera, se busca que las sanciones sean más rápidas y tengan un mayor impacto en la protección de los animales.