
¿Disidencias de las Farc están operando en Cundinamarca? Jorge Rey dio detalles claves
Las autoridades confirmaron la captura de un hombre señalado de ser pieza clave dentro de las disidencias de las Farc. Se trata de Luis Hernando Vera Fernández, conocido con el alias de ‘Mono Luis’ y hermano de alias “Iván Mordisco”, principal cabecilla de la organización.
La captura se realizó el viernes 22 de agosto en la vereda Curiche, en el municipio de El Peñón, Cundinamarca. La acción hizo parte de la Operación Medusa XII y contó con la participación de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), el Grupo Táctico contra Objetivos de Alto Valor, la Unidad Judicial Especial Antiterrorista y agencias de seguridad de los Estados Unidos.
Lea más aquí: Mano derecha de “Iván Mordisco” cayó en Cundinamarca: así fue la captura
De acuerdo con información oficial, esta captura golpea directamente la estructura financiera y de abastecimiento de las disidencias. Las autoridades sostienen que Vera Fernández se encargaba de coordinar el manejo de recursos ilegales y de sostener la logística necesaria para el funcionamiento del grupo.
Alias ‘Mono Luis’ acumulaba más de una década de participación en actividades criminales. Durante ese tiempo se desempeñó como administrador de dineros obtenidos del narcotráfico, la extorsión y el secuestro, lo que lo convirtió en un actor importante dentro de la red de apoyo a su hermano y a la organización.
¿Disidencias de las Farc operan en Cundinamarca?
Ante esta importante captura, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se pronunció a través de sus redes sociales para aclarar que, de acuerdo con la información oficial, no hay pruebas que demuestren presencia activa de las disidencias en el departamento.
De interés: Disidencias de Iván Mordisco están cerca de Bogotá: lanzan advertencia
“Es fundamental precisar que, según los mismos reportes de inteligencia y las investigaciones que dieron lugar a su captura, a la fecha NO existe evidencia que relacione la presencia de alias ‘Mono Luis’ en Cundinamarca con operaciones o actividades de disidencias en nuestro departamento”, señaló.
Rey indicó que, pese a la ubicación del operativo, la región se mantiene libre de grupos armados organizados. También aseguró que dio instrucciones al comandante de la Policía de Cundinamarca, a la Sijín y al comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército para reforzar los controles.
Ante los hechos registrados en la madrugada de este 22 de agosto en la vereda Curiche, zona rural de El Peñón, Cundinamarca, cuando fue capturado por orden judicial Luis Hernando Vera Fernández, alias “Mono Luis”, hermano de alias “Iván Mordisco”, principal cabecilla de las… pic.twitter.com/7IxicM673c
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 23, 2025
“He pedido que redoblen esfuerzos por garantizar que este territorio se mantenga libre de presencia de GAOs como ha sido durante las últimas tres décadas”, afirmó.
Más noticias: Rey da avances de sicariato en Mesitas: familia tenía antecedentes criminal
El gobernador además destacó la labor de las autoridades nacionales que participaron en el procedimiento. “Reconozco el trabajo de la Policía Nacional, la Fiscalía y las unidades de inteligencia de la Dijín y Dipol, que hicieron posible esta importante captura”, escribió en su publicación.
Finalmente, Rey reiteró que su administración seguirá trabajando de la mano con las instituciones de seguridad. “Toda nuestra disposición está puesta al servicio de la defensa de Cundinamarca y de la tranquilidad de sus habitantes”, concluyó.