Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Camila Díaz - RCN Radio
21 Jul 2025 10:00 AM

Disidencias de Iván Mordisco estarían cerca de Bogotá: exgobernador del Meta lanza advertencia en Alerta

Gustavo
Gómez Martínez
Juan Guillermo Zuluaga reveló en Alerta Bogotá que las disidencias de Iván Mordisco han logrado recuperar terreno en Sumapaz.

El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga estuvo este lunes en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN, la alianza informativa que une los esfuerzos periodísticos de Noticias RCN, La FM, Radio Uno y La República para conocer todos los detalles de las personas que aspiran a la Presidencia de la República.

Lea también: Juan Manuel Galán en Tribuna RCN: "Tenemos que acabar con el centralismo"

En la entrevista, Zuluaga habló de la instalación del Congreso de este domingo 20 de julio y del discurso de Lina María Garrido, representante a la Cámara oriunda de Arauca, que hizo fuertes críticas al presidente Gustavo Petro.

"Me siento más orgulloso que nunca de ser llanero, porque así somos los llaneros, que hablamos de frente, no nos escondemos, hablamos mirando a los ojos y hablamos con lo que sentimos. Procuramos no ofender y esa señora ayer nos hizo quedar muy bien a los llaneros. Yo creo que los colombianos, en su mayoría, nos identificamos con la berraquera que le impuso a su intervención", dijo el exgobernador, en Alerta Bogotá.

Pero una de las partes más reveladoras de la entrevista, sun duda, fue cuando Zuluaga alertó sobre la presencia de las disidencias de Iván Mordisco cerca de Bogotá.

Lea más: Gustavo Bolívar se confiesa en Alerta Bogotá: "soy candidato de este gobierno"

"La guerra llegó a las ciudades": Juan Guillermo Zuluaga

"La guerra también está en las ciudades"

Zuluaga contó que, antes de dejar la Gobernación del Meta, pudo hablar con el presidente Petro para advertirle sobre los peligros de negociar con las disidencias de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, que se autodenominan como Estado Mayor Central.

"Yo al presidente se lo dije en su cara: 'No se siente con el bandido de Iván de Iván Mordisco. Ese es un mugre que en el departamento del Meta nos ha hecho mucho daño'", dijo el exmandatario departamental, y agregó que Mordisco pasó de tener "un corredor chiquito" a estar en el "50 % del territorio nacional".

Lea también: "Preocupémonos por defender al ciudadano honesto y trabajador", Daniel Palacios, en Tribuna RCN

Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
"Esos bandidos no nacieron con el presidente Petro, pero sí se fortalecieron con el presidente Petro": Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Camila Díaz - RCN Radio

"Esos bandidos no nacieron con el presidente Petro, pero sí se fortalecieron con el presidente Petro... Iván Mordisco solamente transitaba una parte del Guaviare, el sur del Meta y una parte del Caquetá. Hoy tiene oficinas en Jamundí, que está a 20 minutos de Cali",

De acuerdo con Zuluaga, entre los lugares hasta los que se han expandido las disidencias de Iván Mordisco está un amplio sector del páramo de Sumapaz, que abarca tres departamentos (Meta, Huila y Cundinamarca) y la ciudad de Bogotá.

Lea más de Tribuna RCN: David Luna en Alerta Bogotá: “Este país necesita sensatez, no gritos”

"A veces la gente de las ciudades cree que la guerra es lejana", dijo. "Incluso, se metió por el corredor del Sumapaz, desde el municipio de Uribe [Meta]. Yo transité toda esa zona a pie, cuando me dijeron que Gentil Duarte se quería retomar el corredor del Sumapaz, que por ahí eran donde pasaban los secuestrados", advirtió.

"Yo me fui con el Ejército y recorrí a pie y subí hasta el páramo de Sumapaz. Todo ese camino lo ha restablecido Iván Mordisco para él", reveló Zuluaga. "Eso es una amenaza para Bogotá, porque el Sumapaz es una localidad de Bogotá, y ahí están las disidencias y han matado gente por quitarle sus tierras", precisó el exmandatario departamental.

Según Zuluaga, esta expansión de las disidencias de Iván Mordisco es una consecuencia de las políticas de paz del actual Gobierno nacional: "La guerra también está en las ciudades. Entonces, la paz total ha permitido eso: la paz total ha permitido que surjan bandidos que se ponen un brazalete porque a los 15 días los llaman del Gobierno nacional y los declaran gestores de paz".

Fuente
Alerta Bogotá